Un paciente permanecería aislado en su casa esperando saber si tiene Coronavirus en Calamuchita

En las próximas horas se confirmaría a través de los estudios enviados a Buenos Aires, si se trata o no de un caso en Calamuchita.

Noticias de Calamuchita09 de marzo de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
HOSPITAL EVA PERON
EL paciente habría estado dos noches internado de forma aislada

Un paciente que por estas horas realiza aislamiento domiciliario espera conocer su diagnóstico por si o por no de Coronavirus, según información que trascendió en las últimas horas consultadas por varias fuentes.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que la sospecha existe. 

Por otro lado, el paciente habría pasado las últimas dos noches internado en el Hospital Eva Perón de manera aislada.

Hoy se conoció a través de declaraciones del Ministro de Salud provincial Diego Cardozo, que en los últimos días las nueve muestras enviadas habían dado negativo mientras que fueron enviadas 4 muestras mas. Se trataría de muestras de Córdoba Capital, Morteros y Calamuchita. Mañana martes, habrá una conferencia de prensa al respecto, aunque sin mayores detalles hasta el momento.

En referencia al tema, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ordenó a todos los centros de salud del territorio, informar de manera inmediata los casos sospechosos. El informe a la prensa fue el siguiente:

COMUNICADO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

El gobernador Juan Schiaretti decretó que los establecimientos sanitarios públicos y privados de la provincia deberán comunicar de manera inmediata al Ministerio de Salud los casos sospechosos de Covid-19 (coronavirus).

El decreto, que se enmarca en las medidas adoptadas en Córdoba tras la conformación del comité de acción sanitaria, lleva la firma de Schiaretti y del ministro de Salud, Diego Cardozo.

Si bien el sistema de vigilancia epidemiológica ya contempla la notificación al sistema sanitario de los pacientes con síntomas compatibles al dengue, sarampión y coronavius, entre otras afecciones, la nueva norma precisa cómo actuar ante el Covid-19.

“Declarase responsables directos a los directores médicos de los centros de salud públicos y privados de la Provincia de Córdoba de la comunicación inmediata y oportuna de los posibles casos que se detectaren de Covid-19”, dice la resolución.

Dicha obligación abarca “la correcta aplicación de los protocolos de actuación y recomendaciones, correspondientes a cada grupo de patologías, generados por las autoridades nacionales y provinciales, todo ello sin perjuicio de las responsabilidades particulares que tienen los médicos tratantes en el marco de la Ley Nacional N° 15.465 que establece la obligatoriedad de notificación”.

La cartera sanitaria está facultada para hacer aplicar la disposición, adoptando todas las medidas y acciones necesarias, en los centros de salud públicos y privados.

El decreto recuerda que tras el primer caso diagnosticado de SARS CoV-2/COVID-2019 (coronavirus), tal como lo estipulan los organismos internacionales y nacionales, el Ministerio de Salud provincial puso en marcha las acciones destinadas a la investigación epidemiológica para la identificación de los contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp