
Villa General Belgrano: dos detenidos por narcotráfico tras operativo de Prefectura
La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento en Córdoba por una causa de drogas. Incautaron marihuana, un vehículo y elementos de fraccionamiento
Durante toda la fiesta habrá colectivos gratuitos para llegar hasta el bosque cervecero. Además se modificará la circulación vehicular y, con un importante operativo, se reforzará el sistema de asistencia sanitaria y de seguridad.
Noticias de Villa General Belgrano30 de septiembre de 2022Del 30 de septiembre al 10 de octubre, Villa General Belgrano se viste de fiesta y tradición para recibir a turistas, visitantes y vecinos/as en la edición 59° de la Fiesta Nacional de la Cerveza. Serán 10 días para disfrutar de la cerveza y sus rituales, la danza, la música y la gastronomía típica centroeuropea en el entorno ideal de las sierras cordobesas, junto a los amigos y la familia.
Para velar por el disfrute y la seguridad de las miles de personas que llegarán desde diferentes puntos del país, la Municipalidad pondrá en marcha diferentes acciones vinculadas con la movilidad, la asistencia sanitaria y de seguridad. Durante toda la fiesta se activará el sistema “Bier Bus” con colectivos gratuitos que circularán con un recorrido especial hasta el predio cervecero. Además, habrá cambios en la circulación vehicular y habrá guardias y atención médica distribuidas en toda la localidad.
Cabe destacar que la Oktoberfest se podrá vivenciar también desde varios puntos de Villa General Belgrano, a través de diferentes pantallas gigantes en las cuales se transmitirá el tradicional desfile.
En el predio cervecero “Bosque de los Pioneros” se montarán dos escenarios donde se desarrollará una programación especial que presentará a agrupaciones de música y danza típica de diferentes colectividades. Además participarán grupos invitados cada noche, como Miranda!, La Sole, Los Pericos, La Bersuit, Vilma Palma y Planeador V.
El primer día de la fiesta, viernes 30 de septiembre y sólo excepcionalmente, el predio abrirá sus puertas a las 14 horas, mientras que el resto de los días la apertura será a las 12 horas.
Otro de los atractivos será el tradicional desfile encabezado por El Monje Negro. El viernes 30 se desarrollará a las 18 horas, con punto de partida desde Avenida Corrientes hasta el ingreso del predio. En tanto, el resto de los días comenzará a las 12.30 horas, partiendo desde la Rotonda del SETIA.
Para facilitar la movilidad de las personas, se dispondrá de un sistema de buses gratuitos que recorrerán diferentes puntos hasta llegar al “Bosque de los pioneros”. El servicio tendrá una frecuencia de 60 minutos y cada parada estará identificada con la señalética de la Oktoberfest.
Con respecto a los horarios, el viernes 30 circularán desde las 16 horas, el sábado 1 y domingo 2 desde las 11 horas. En tanto, el viernes 7, sábado 8, domingo 9 y lunes 10, el recorrido comenzará a las 12.30 horas. En todos los casos, el servicio finalizará a las 24 horas.
La circulación de los vehículos se verá modificada durante la realización de la fiesta. Para ello, La Municipalidad montará un operativo de tránsito especial conformado por el personal de tránsito, quienes serán los encargados de indicar los lugares permitidos para circular con vehículos. El operativo funcionará durante las 24 horas y todos los días que dure la fiesta. Cabe destacar que habrá estacionamiento en diferentes partes de la localidad.
Durante todos los días de la Oktoberfest, habrá guardias y atención médica distribuidas en toda la localidad. El Dispensario Dr. Arturo Illia. tendrá una guardia reforzada durante las 24 horas. En tanto, en el Bosque de los Pioneros también habrá unidad sanitaria con médicos, enfermeros y paramédicos quienes trabajarán en la prevención y atención de emergencias. En la Av. San Martín también habrá paramédicos.
Con respecto a la seguridad, se dispondrá de un operativo especial conformado por la policía local y provincial, con una mayor cantidad de personal en el predio y en toda la localidad.
Los tickets ya se encuentran a la venta en la página oficial oktoberfest2022.com.ar y en los puntos habilitados de Pase Show, abonando mediante Pago Fácil y tarjetas de crédito Cabal, Mastercard y Visa.
Más información y programación completa en: www.oktoberfest2022.com.ar
Desde el predio, el intendente local dialogó con Calamuchitaenlinea y contó que en estas horas se vive mucha expectativa y nerviosismo en la localidad a la espera del inicio de la gran fiesta. "hemos puesto mucha inversión, pusimos mas de 25 millones de pesos en mejoras en el predio pero lo hacemos convencidos de que vale la pena, porque luego de esto nos queda un predio para hacer mas eventos de otra naturaleza durante el año" explicó el mandatario.
A su vez, también charló con este medio, Gabriela Cachayú -Secretaria de Turismo- y contó: "Esto se vive con mucha alegria, con mucha expectativa despues de dos años de no poder realizarla y despues de estar tantos meses planificando y hoy poder ver que se concreta todo es una satisfacción. Esperamos que sea una fiesta que todos podamos disfrutar y que toda la gente de Calamuchita la viva como nosotros".
La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento en Córdoba por una causa de drogas. Incautaron marihuana, un vehículo y elementos de fraccionamiento
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
En la vibrante Londres del siglo XIX, el boxeo se convierte en un campo de batalla social. “A Thousand Blows” o “Mil golpes”, la nueva apuesta de Steven Knight, creador de Peaky Blinders, mezcla historia, violencia y estética impecable para narrar una lucha por la supervivencia.
La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento en Córdoba por una causa de drogas. Incautaron marihuana, un vehículo y elementos de fraccionamiento
Con sede en el Valle de Calamuchita, Estudio Zarzamora —liderado por Paloma Martínez y Rocío Mancini— participa de la reconocida muestra de arquitectura e interiorismo con intervenciones en varios espacios. Una propuesta que combina vegetación, estética y tecnología aplicada al paisajismo.
En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.
El próximo sábado 17 de mayo, la escritora Elizabeth Smith llega a la librería Mundo Lectura para presentar “Registros Akáshicos. Claves para integrarlos y transformar tu vida cotidiana”. Luego de la charla abierta, brindará un taller de constelaciones con cupos limitados.
ANSES confirmó el cronograma de pagos para el mes de mayo 2025, incluyendo jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo, Prenatal, PNC y desempleo. Conocé las fechas según terminación de DNI.
Operativos en Embalse y Villa del Dique concluyeron con importantes secuestros y el cierre de puntos de venta de drogas.
La región de Calamuchita presenta una variada propuesta artística para este viernes, con opciones musicales que incluyen ska, reggae, música étnica, DJs y presentaciones acústicas. A continuación, un repaso localidad por localidad.
El sábado en el Valle de Calamuchita llega con una amplia variedad de actividades culturales para disfrutar en familia o con amigos. Música en vivo, peñas, ferias, espectáculos acústicos y cenas show marcan la agenda en distintas localidades. A continuación, un repaso completo por localidad.
Tras una serie de días con clima agradable, llega la inestabilidad a Calamuchita, donde podríamos tener algo de lluvia para este lunes.