Die Lavendel, un emprendimiento de producción de lavanda que crece en Calamuchita

Está ubicado en la localidad de Villa General Belgrano y posee once variedades de lavandas. Además ofrece distintos productos derivados a los visitantes que se llegan al lugar.

Turismo14 de noviembre de 2022Francis DinataleFrancis Dinatale
305456760_461152382723969_3142404924592603749_n

Die Lavendel es un emprendimiento que ubicado en la localidad de Villa General Belgrano y que surgió por casi por casualidad, debido a que sus propietarios tenían unos lotes vacíos y se inclinaron por la producción de lavandas, actividad que está teniendo un interesante desarrollo en Calamuchita. Hoy posee once variedades de esta planta y sus dueños están ofreciendo distintos productos derivados pero al mismo tiempo, siempre estando atentos a nuevas opciones  que pueden ser atractivas y novedosas para el público que los visita.305456760_461152382723969_3142404924592603749_n

Con relativamente poco tiempo de incursión del emprendimiento, pasaron a integrar lo que se denomina “grupo de cambio rural”, que hace referencia a un trabajo conjunto con el INTA  algo que se transformó en una decisión acertada que fue un punto de inflexión desde el inicio de la producción.

“Fue la mejor decisión que tomamos desde que vivimos en Calamuchita” aseguró Rubén Villarruel, propietario del lugar, comentando que esto significa poder efectuar un trabajo conjunto con otros productores ( la mayoría con emprendimientos de producción de plantas aromáticas)  y el INTA.309611962_482189060620301_617500043726562300_n

“El clima de la zona favorece la realización de este tipo de producciones, la amplitud térmica, la altitud sobre el nivel del mar, estaciones marcadas y buenas temporadas de lluvias hacen de este lugar un sitio acorde para la plantación de aromáticas”.312742185_497227902449750_1534230220783546819_n

Dentro de la actividad específica a la cual se dedica Die Lavendel, Villarruel comentó que en los inicios se dedicaron a las flores secas debido a que las mismas no eran de buen tamaño, pero cuando comenzaron a percibir lo que producían los demás productores, entendieron que la actividad iba por otro camino. Hoy ampliaron la oferta de productos con velas, jabones, aromatizadores, difusores, cervezas, entre otros, aunque siempre se está analizando nuevas alternativas paro poder ofrecer a los visitantes.

Conocé más sobre este tema

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)"El Camino de la Lavanda": el sueño de un grupo de productores que logró estar en la Feria Internacional de Turismo

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp