
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Una nueva norma favorece la conciliación y la reducción de los procesos judiciales, procurando una mayor calidad en las resoluciones. Además, ampliaron las competencias de los juzgados de Control, Niñez, Juventud y Penal Juvenil y Faltas de seis localidades.
Provinciales16 de diciembre de 2022Durante la trigésimo octava sesión, conducida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó la incorporación de la oralidad a los procesos del Fuero Civil, mediante la modificación de los artículos 1°, 3°, 4° y 8° de la Ley N° 10555, de “Procedimientos para los Juicios de Daños y Perjuicios que tramiten por el juicio abreviado”.
La modificación sancionada propicia la reducción de la duración del proceso judicial, garantizando la inmediación del juez y propugnando la resolución de los conflictos mediante la conciliación, de modo de procurar una mayor calidad en las resoluciones judiciales.
La legisladora Julieta Rinaldi, a la hora de informar el proyecto ante el pleno, comentó que el tema fue trabajado de forma conjunta por las comisiones de Legislación General, que ella preside, y la de Asuntos Constitucionales. En ese marco tuvieron lugar reuniones en las que legisladoras y legisladores contaron con la opinión y la experiencia de las doctoras Laura Echenique, ministra de Justicia de la Provincia, María Marta Cáceres de Bollati, vocal y presidente de la Sala Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) y Verónica Rapela, secretaria Civil y Comercial del TSJ.
Según explicó Rinaldi, las funcionarias “brindaron datos concretos de la aplicación de la ley vigente y emitieron una opinión favorable a las modificaciones propuestas”.
“Este Gobierno, principalmente con la sanción de las leyes impulsoras de la oralidad en los diferentes fueros, y desde luego con el compromiso asumido por propio Poder judicial, ha encarado desde hace años una política de Estado seria, que procura la concreción real y efectiva del acceso a la Justicia, la concreción del principio de igualdad y la duración razonable de los procesos judiciales, llevando a la práctica derechos de raigambre constitucional y convencional de los ciudadanos”, cerró la legisladora.
Otra de las aprobaciones de esta semana consiste en la asignación de nuevos alcances, en materia de violencia familiar y de género, a los juzgados de Control, Niñez, Juventud y Penal Juvenil y Faltas de distintas circunscripciones de la provincia.
En concreto, dichos juzgados de las ciudades de Carlos Paz, Alta Gracia, Río Segundo, Cosquín, Deán Funes y Jesús María pasarán ahora a denominarse “de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar, de Género y Faltas”.
La legisladora Marisa Carrillo, coautora del proyecto junto a su par Julieta Rinaldi, detalló que la iniciativa busca “disminuir los tiempos de respuesta y darle mayor premura a situaciones que son de suma urgencia, equilibrando recursos y esfuerzos en la administración de justicia”.
Señaló Carrillo que el aumento de los delitos cometidos por violencia de género impone el fortalecimiento de las estructuras judiciales, particularmente en el Fuero Penal. Para ilustrarlo, recurrió al Mapa de Violencia Familiar y de Género y Femicidios, elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Poder Judicial de Córdoba, según el cual en 2020 ingresaron 56537 causas, de las cuales 54971 fueron de violencia familiar; 1437 denuncias por violencia de género y 129 encuadradas en la Ley 9283 de Violencia Familiar.
En otro orden, este miércoles también obtuvo aprobación el nuevo radio urbano de Las Vertientes, en el departamento Río Cuarto, que de este modo pasa a contar con 155 hectáreas y 8305 metros cuadrados, facilitando la planificación y la prestación de servicios a los vecinos.
En el recinto estuvo presente el jefe comunal de la localidad, Miguel Melano.
En la sesión, asimismo, se llevaron a debate dos proyectos de pedidos de informe, uno de ellos referido al puente ubicado sobre Ruta Nº 5, en la localidad de Anisacate, que conecta la ciudad de Córdoba con el Valle de Paravachasca.
En segundo término, se evaluó el proyecto que analiza la Subasta Electrónica Inversa N° 2022/000013, destinada al servicio de provisión, instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad. Ambas iniciativas corresponden al bloque Encuentro Vecinal Córdoba.
Además, legisladores del bloque Juntos UCR propusieron la comparecencia del ministro de Gobierno y Seguridad de la Provincia, a fin de que informe sobre las medidas dispuestas para combatir la inseguridad en Córdoba.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Ágatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas