Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba

Llaryora acompañó a Schiaretti en el lanzamiento del plan provincial para la gestión integral de residuos

Está se trata de una iniciativa del Gobierno de Córdoba que proyecta el cuidado del patrimonio natural a través del saneamiento ambiental y la gestión eficiente de los residuos.

Provinciales 22 de diciembre de 2022 Mario Pablo López Mario Pablo López

Llaryora acompañó a Schiaretti en el lanzamiento del plan provincial para la gestión integral de residuos

IMG-20221222-WA0042

El intendente de la Capital, Martín Llaryora, participó junto al gobernador Juan Schiaretti del acto de presentación del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, una iniciativa del Gobierno de Córdoba que proyecta el cuidado del patrimonio natural a través del saneamiento ambiental y la gestión eficiente de los residuos.

“Lo que hoy ponemos en marcha es un hito importante en la defensa del medio ambiente y de la ecología. El tratamiento de los residuos es responsabilidad de los municipios y es importante que ellos tengan la espalda financiera para poder desarrollar la actividad”, fundamentó Schiaretti, respecto al rol del gobierno provincial. 

 “Es el momento adecuado para dar un salto en la organización del tratamiento de los residuos en Córdoba”, valoró el gobernador, resaltando las múltiples iniciativas en la provincia para el tratamiento de los residuos.

“Algunas son para destacar como la iniciativa del intendente de la ciudad de Córdoba y lo que ocurre en el Gran Córdoba, que están planteando un tratamiento y dar un paso adelante con la Economía Circular”, agregó el mandatario. 

Al cierre de su discurso Schiaretti se refirió a la gradualidad del plan lanzado y las metas que persigue. “Tenemos el objetivo de cerrar el año 2023 con 71 de los 212 basurales a Cielo Abierto. “Es un plan que demandará varios años pero la vida es diciendo y haciendo. Hay que hablar poco y hacer mucho”, finalizó.

ACCIONES AMBIENTALES

El plan contempla, entre sus ejes principales, una inversión de 1.500 millones de pesos para la cicatrización de 71 basurales a cielo abierto que se encuentran en la provincia, y la construcción y reacondicionamiento de Centros Ambientales para el tratamiento diferenciado de los desechos; el impulso del reciclado y prácticas de economía circular.

Mediante la elaboración de un diagnóstico y estudios técnicos, basados principalmente en logística y ubicación estratégica, por parte de la Secretaría de Ambiente, los municipios y comunas fueron organizados en 24 regiones, en las que se ubicarán los Centros Ambientales de Disposición Final de residuos y Centros Ambientales de Transferencia.

“Todos los intendentes, cada uno en su lugar y región, estamos realmente comprometidos con el cuidado del ambiente. En nuestro caso, estamos liderando lo que se denomina Economía Circular y es un compromiso que tomamos a favor del ambiente, al cuidado de nuestro planeta. Si no cambiamos la forma en que estamos produciendo y viviendo, muchas de nuestras especies de fauna y flora van a desaparecer”, explicó el intendente Martín Llaryora durante el acto de presentación.

IMG-20221222-WA0041

Ante las graves consecuencias del Cambio Climático, Llaryora remarcó la necesidad de “actuar con las herramientas que tengamos”, valorando la gestión por parte del municipio de dos ediciones de la Cumbre de Economía Circular. “Son acciones que nos han puesto a la vanguardia en Argentina y también Latinoamérica con esquemas totalmente innovadores”, enfatizó.

“La Economía Circular es un nuevo enfoque que nos permite seguir produciendo, creciendo, progresando, mejorando la calidad de vida de nuestra gente pero también siendo sustentable y cuidando nuestro ambiente”, agregó el intendente.

Durante su participación, Llaryora calificó el plan como un “golazo del ambiente”, felicitando al gobernador porque “nos permite tener un panorama a 2030 y hacer una inversión importante de más de 1.500 millones de pesos”.

La explicación de los lineamientos técnicos del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos estuvo a cargo del secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto.

“Los 427 municipios y comunas generamos 4,5 millones de kilos de residuos sólidos urbanos de manera cotidiana”, especificó Scotto, cifra en directa relación con los 3,9 millones de habitantes provinciales, según la proyección del censo 2010. El funcionario mencionó la existencia de 212 basurales a cielo abierto, identificados mediante relevamiento propios e imágenes satelitales. 

El plan cuenta con distintos ejes de intervención: regionalización, cicatrización de los basureros a cielo abierto, alianzas estratégicas, inclusión social y educación ambiental, modernización normativa, innovación para la gestión y prácticas de economía circular, financiamiento y el plan integral para residuos específicos, todos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Navidad-Ano-Nuevo-Covid-19Se vienen las fiestas y estas son las recomendaciones para reducir el riesgo de contagios de Covid

Te puede interesar

Obras plaza españa1

Llaryora le devolvió el esplendor a una obra abandonada, La Plaza España de la ciudad de Córdoba ahora luce totalmente recuperada

Mario Pablo López
Provinciales 29 de marzo de 2023

La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.

9a30caff-813e-477f-acaf-d048316fcffd

Martín Llaryora: ”Hay que sacarse la camiseta partidaria y ponerse la de Córdoba”

Mario Pablo López
Provinciales 19 de mayo de 2023

Lo dijo en Saldán, en el lanzamiento de campaña para la intendencia de Carolina Cristori y de los representantes del departamento Colón. “Argentina necesita más acuerdos estratégicos y gente que se saque la bandera partidaria y se ponga la bandera Argentina, como los dirigentes que tenemos en Córdoba”, agregó el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales3

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

Mario Pablo López
Provinciales 17 de abril de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC.

Lo más visto

Luis Juez, Rodriguez Larreta y Mauricio Jaimes, recorrieron Calamuchita

Luis Juez en Calamuchita: asumir la responsabilidad en seguridad "es como querer apagar un incendio en ojotas"

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita El sábado

El candidato a gobernador apuntó su discurso hacia el tema de la inseguridad en la provincia, donde planteará un proyecto de emergencia en caso de asumir. Larreta, en cambio, promete eliminar retenciones a las economías regionales desde el primer día. Planteó la necesidad de tomar decisiones como lo hizo con las escuelas abiertas (en contexto de pandemia). El candidato a legislador, Mauricio Jaimes, subrayó que Calamuchita tiene un "gran futuro a través de Juntos por el Cambio".

Calamuchitaenlinea en tu Email

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp