Embalse: una multitud presenció el festival que volvió a ser libre y gratuito para el público

Festival "Embalse Un canto a la vida" 2023
La edición 37 del Festival de Embalse "Un Canto a la vida" será recordada por varios motivos. Por un lado, la gratuidad de la entrada fue un alivio que el público valoró, sobretodo en el marco inflacionario que vive el país, donde una familia tipo de 2 adultos y 2 menores debería invertir un dinero que escaparía a varios presupuestos.
Pero la lista de motivos es más extensa. La apuesta por un patio gastronómico que otorgó más opciones a la hora de elegir que plato típico adquirir, fue otro acierto. Aún así, en ambas noches los expendios de tickets no dejaron de trabajar sobretodo en hora pico.
La puesta en los puntos adyacentes, con personal propio municipal, y la organización en los espacios para estacionamiento, estuvieron a la altura de las circunstancias ante la magnitud de vehículos.
Ya dentro del predio, la puesta de luces y sonidos y pantallas siguieron la puesta elegida de los últimos años, sobretodo desde que la empresa Enjoy produce el evento.
A la hora de los shows, la presentación de Los tekis en la primera noche como número central y Los Carabajal, en la jornada de clausura; le dieron aire de renovación, y sostuvieron la calidad sobre el escenario.
Por último, este año, no faltó la música y el humor cordobés, con Los 4 de Córdoba y Cacho Buenaventura, entre otros; artistas locales y regionales, con el Trío Sachero, por ejemplo, y hasta homenajes a instituciones, como Bomberos Voluntarios, por sus 40 años de vida; al equipo de salud Municipal, por el intenso trabajo de los últimos años; y para el recientemente campeón mundial, Nahuel Molina Lucero.
Germán Quiroga
