
Embalse inauguró su Centro Comercial a Cielo Abierto con apoyo provincial y del sector privado
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
Según dijo el Municipio, fueron más de 35 mil personas las que asistieron al evento de 2 noches durante el fin de semana. La apuesta fue volver a uno de los orígenes del festival: entrada libre y gratuita. Los gastronómicos dentro del predio trabajaron de acuerdo a las expectativas, dijeron.
Noticias de Embalse15 de enero de 2023La edición 37 del Festival de Embalse "Un Canto a la vida" será recordada por varios motivos. Por un lado, la gratuidad de la entrada fue un alivio que el público valoró, sobretodo en el marco inflacionario que vive el país, donde una familia tipo de 2 adultos y 2 menores debería invertir un dinero que escaparía a varios presupuestos.
Pero la lista de motivos es más extensa. La apuesta por un patio gastronómico que otorgó más opciones a la hora de elegir que plato típico adquirir, fue otro acierto. Aún así, en ambas noches los expendios de tickets no dejaron de trabajar sobretodo en hora pico.
La puesta en los puntos adyacentes, con personal propio municipal, y la organización en los espacios para estacionamiento, estuvieron a la altura de las circunstancias ante la magnitud de vehículos.
Ya dentro del predio, la puesta de luces y sonidos y pantallas siguieron la puesta elegida de los últimos años, sobretodo desde que la empresa Enjoy produce el evento.
A la hora de los shows, la presentación de Los tekis en la primera noche como número central y Los Carabajal, en la jornada de clausura; le dieron aire de renovación, y sostuvieron la calidad sobre el escenario.
Por último, este año, no faltó la música y el humor cordobés, con Los 4 de Córdoba y Cacho Buenaventura, entre otros; artistas locales y regionales, con el Trío Sachero, por ejemplo, y hasta homenajes a instituciones, como Bomberos Voluntarios, por sus 40 años de vida; al equipo de salud Municipal, por el intenso trabajo de los últimos años; y para el recientemente campeón mundial, Nahuel Molina Lucero.
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
El recinto funcionará en el Centro de Participación Comunal y forma parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal impulsado por la actual gestión.
Comenzaron las tareas de saneamiento en un espacio emblemático de la Unidad Turística de Embalse. El intendente Rivarola destacó la importancia de preservar el patrimonio local y garantizar el acceso público.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.
Este sábado 10 de mayo llega con propuestas culturales en distintos puntos del Valle de Calamuchita: música, solidaridad, arte en el bosque y espectáculos para todos los gustos. A continuación, el detalle por localidad.
El domingo 11 de mayo llega con celebraciones patronales, ferias y espectáculos para toda la familia en varias localidades del valle. A continuación, el repaso de lo que se podrá disfrutar durante la jornada.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
Con más de cuatro años de experiencia como asesor externo, Gustavo Grillo, analista financiero y contador público, acompaña a pequeñas y medianas empresas en procesos de orden, crecimiento y profesionalización. Su propuesta: gerenciamiento estratégico para quienes no pueden tener un gerente en plantilla.
Santa Rosa de Calamuchita será sede de una actividad que reúne cultura, tradición y ciencia bajo el cielo cordobés. El sábado 10 de mayo, desde las 19:00, se realizará la charla “Relatos ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés”, con entrada libre y gratuita, en el Ex Hotel Torino.
Se espera una jornada bastante agradable en todo el Valle de Calamuchita para este sábado 10 de mayo.