
La localidad de Embalse invita a participar a niños y niñas de actividades durante las vacaciones de invierno
Las mismas serán gratuitas para todos y se llevarán a cabo en distintos barrios de la ciudad.
El vicegobernador Manuel Calvo encabezó la misión y dijo que el balance es más que positivo fundamentalmente para las empresas cordobesas que alimentan día a día la industria del conocimiento en nuestra provincia.
Provinciales 02 de marzo de 2023Más de 20 empresas de la industria tecnológica de Córdoba, junto al gobierno de la provincia de la provincia, participaron con un stand propio en la GSMA MWC Barcelona 23.
Participar de esta actividad permitió no solo posicionar a la Provincia a nivel global en materia de desarrollo tecnológico, sino también para que las empresas locales generen vínculos con potenciales clientes, socios o proveedores; en pos de explorar nuevos mercados internacionales.
El vicegobernador *Manuel Calvo celebró haber participado en uno de los eventos más grandes e influyentes para el ecosistema de conectividad,* donde las principales firmas globales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas pioneras convergen en el MWC Barcelona para tomar decisiones.
_”Balance más que positivo para el gobierno de Córdoba, pero fundamentalmente para las empresas cordobesas que alimentan día a día la industria del conocimiento en nuestra provincia”,_ expresó Manuel Calvo.
En este sentido, el vicegobernador destacó el trabajo que viene realizando el gobierno de la provincia de Córdoba en materia de tecnología, innovación y conectividad: _”Esto es lo que venimos trabajando en nuestra provincia y tenemos el desafío de seguir avanzando en la conectividad significativa, es decir, que el proceso de transformación digital que encaramos junto con universidades, clústeres, empresas y la sociedad civil llegue a cada uno de los procesos productivos, para dar mayor valor agregado y así generar más puestos de trabajo y mejores oportunidades para los habitantes de la provincia”._
Durante cuatro jornadas, la Provincia mostró su potencial en materia de desarrollo tecnológico, que congrega un consolidado ecosistema emprendedor, empresas locales con presencia internacional, un destacado aporte de universidades y centros de estudios, más el acompañamiento del Gobierno como facilitador de relaciones.
_”Esta exposición de Barcelona es un evento donde no solamente se muestra tecnología. Aquí concurren más de 100.000 personas de diferentes lugares del planeta, que se reúnen en un mismo lugar para presentar sus desarrollos tecnológicos, compartir sus innovaciones y exponer sus conocimientos. Es una oportunidad donde se habla y muestran las perspectivas de futuro que tiene el mundo. Por eso es muy importante participar de este evento y sobre todo con una “marca” propia, con un stand propio de la provincia, con presencia de empresas cordobesas y emprendedores locales”,_ dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara.
Pablo Garriga, Chief Marketing Officer de la startup cordobesa Mobbex y SUGA, que brinda servicios e infraestructura tecnológica-financiera para pagos y tecnología fintech, explicó por qué para su compañía este evento fue vital. _”Nos sirvió mucho para poder vincularnos con empresas de España, conocer otras industrias, contar lo que hace Córdoba y mostrar el potencial que tenemos en Córdoba. Además, generamos vínculos con empresas de nuestra misma ciudad y de Argentina, porque en este tipo de reuniones se genera mucha colaboración y una sinergia increíble que nos ayuda a seguir creciendo”,_ resaltó Garriga.
Asimismo, Enrique Dutra, socio-gerente de Punto Net Soluciones, una consultora de Córdoba que brinda servicios en ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones web y mobile, servicios de infraestructura y automatización de procesos con RPA, destacó la importancia del Mobile World Congress. _”La idea de estar en este evento es tratar de generar networking, traer conocimiento y generar lazos para empezar a relacioanrnos con empresas del exterior y posicionarnos en empresas del exterior”,_ puntualizó Dutra.
Por último, Vanesa Garnica, representante de Extrados Software Technology, una compañía cordobesa que se dedica al desarrollo de software, elogió también la experiencia. _”Haber venido a la feria en Barcelona significó un gran hito para la empresa, porque nos permitió conocer las nuevas tendencias y sobre todo la posibilidad de expansión al mercado español”,_ señaló.
Las empresas, que se sumaron a la convocatoria que realizó el Gobierno de la Provincia a través de la Agencia ProCórdoba, fueron: Qvix Solutions, Macena, Prominente, Threex Global, Ayigroup, Sytex, Dbaremoto, Extrados Software Technology, Jemersoft, Argalis, Fidelitytools, Eureka Labs, Full Audits, Punto Net Soluciones, Texdinamo, COLSECOR Coop Ltda, Vectus, RiesgoOnline, Liricus, CIS Group.
La delegación cordobesa estuvo integrada, además, por funcionarios provinciales y autoridades del Córdoba Technology Clúster.
Las mismas serán gratuitas para todos y se llevarán a cabo en distintos barrios de la ciudad.
En ambos casos se trató de un despiste de la carpeta asfáltica, en el cual uno de ellos terminó en un vuelco.
La misma posee un total de 450 hectáreas de bosque nativo de la subregión del chaco serrano cordobés, una de las menos representadas en el sistema de áreas protegidas de Parques Nacionales.
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
Destinado a personal de comercios gastronómicos, comedores y kioscos de instituciones educativas, profesionales que por su actividad tengan relación con la gastronomía y público general interesado.
El titular de Bancor firmó un convenio con representantes de empresas de transporte que traslada pasajeros entre distintas localidades de la provincia. En total, serán tres las empresas que utilizarán este medio de pago. Fuente: Prensa CBA
La obra se está llevando a cabo en inmediaciones del Cerro Champaquí, mas precisamente en el Puesto Luna.
Se le secuestraron elementos y prendas de vestir que llevaba puestas a la hora de cometer el delito.
Para ellos será necesario contar con CiDi nivel 1, y se puede realizar a través de la web, o de la aplicación para celulares. Se realiza a través del ternero multicentro, que permite gestionar turnos tanto de hospitales de la capital, como del interior.