
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de abril y estará presente la mayoría de los productores de Calamuchita.
Turismo07 de abril de 2023El próximo 15 del corriente mes se llevará a cabo en la localidad de Villa Ciudad Parque la 9ª Edición de la Fiesta del Vino y la Vid, que será organizada por la Comuna mencionada y contará con el apoyo del Foro de los Ríos. El evento tiene el objetivo de mostrar todo lo que se viene desarrollando en este sector productivo que comenzó a dar sus primeros pasos en Calamuchita allá por el año 2000 y que ya viene teniendo grandes resultados relacionados con la calidad de los vinos, algunos de los cuales han obtenido importantes premios internacionales.
Para brindar más detalles sobre esta propuesta que se viene, dialogó con Calamuchita en Línea Sergio Favot, del Foro de los Ríos, quien manifestó que ya está confirmada la participación de casi el 80 por ciento de los productores de la región, un número por demás importante si se tiene en cuenta que ha sido un año complejo para la vitivinicultura de la zona porque la producción fue afectada por las heladas, la sequía, los calores extremos y la caída de granizo, circunstancias climatológicas que afectaron notablemente la capacidad productiva de los viñedos.
“Ha sido un año de capa caída para los productores de la región pero no obstante esto nos propusimos en poner todo para hacer la fiesta y poder mostrar los productos que ofrece Calamuchita y este año se suman dos viñedos, el de la Familia Benito que está en el Cerro Pelado y el otro de la Familia Martínez de Río de Los Sauces”.
El evento comenzará a las 12:00 horas y se extenderá hasta las 22:30 aproximadamente en el Predio Comunal de Villa Ciudad Parque. Habrá una carpa con gastronomía y lugares destinados a cada uno de los participantes para que puedan exhibir sus productos, un sector de artesanías con productores locales y después de las 14:00 horas varias propuestas en el escenario que seguramente serán del agrado de los visitantes.
El valor de la entrada será de 1.500 pesos que incluye el obsequio de una copa de vino con el logotipo de la edición de la Fiesta del Vino y la Vid de este año.
Esta actividad que está teniendo una evolución permanente en Calamuchita tuvo su inicio hace ya 23 años, por la iniciativa de un par de productores audaces que se lanzaron a la plantación de la vid y a soñar con elaborar productos de calidad que representen a esta zona de Córdoba. A pesar de esto, Favot comentó que desde siempre se supo que la producción vitivinícola de Calamuchita iba a tener su desarrollo “de la mano del turismo” debido fundamentalmente a las extensiones de los terrenos destinados a la plantación.
Con la premisa de no solamente hacer un vino, sino también agregarle la parte de la gastronomía, se va desarrollando la idea y comienza a consolidarse un nuevo producto turístico, el enoturismo, que genera además empleo y aporta otro aditamento a la economía de la región, aseguró Favot. “Sabíamos que había que diversificar la economía y a eso apuntamos con la producción vitivinícola y a veintitrés años del comienzo, ya estamos comenzando a ver los resultados de aquella apuesta que parecía una locura”, finalizó.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.