
Nucleoeléctrica Argentina: nuevo directorio y objetivos del plan nuclear argentino
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
En total ya se contabilizaron un total de 9 casos en el Valle, dentro de los cuales, Santa Rosa tuvo 4. Hasta el momento no se registran fallecimientos.
Provinciales20 de abril de 2023Durante las ultimas horas, desde el Minsiterio de Salud informaron los números a cerca de los casos de dengue en la provincia de Córdoba, donde se puede observar que hay 6 localidades del Valle de Calamuchita que registraron al menos un caso.
Según detallan en el informe, Calamuchita registra un total de 9 casos confirmados, siendo estos 4 en Santa Rosa, 1 en Villa General Belgrano, 1 en Villa Rumipal, 1 en Embalse, 1 en San Agustín y 1 en Los Aromas, todos ellos sin fallecimientos.
En lo que respecta a la provincia, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 4426 casos de dengue en total, de los cuales 95 son importados y 4331 autóctonos.  Desde la última semana, se sumaron 1312 nuevos casos de dengue y 29 de chikungunya en Córdoba.
Al respecto, la ministra de Salud, Gabriela Barbás manifestó: “Estamos transitando las semanas más complejas, por eso hoy más que nunca es necesario que la población consulte tempranamente y seguir fortaleciendo la guardia de febriles, el seguimiento adecuado y la detección oportuna”.
Desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.
Fuente: Prensa CBA
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
La nueva ruta internacional entre Córdoba y Recife, Brasil, ya es una realidad. Con una frecuencia semanal, esta conexión refuerza el rol de Córdoba como hub aéreo del interior del país, impulsando el turismo y las relaciones comerciales con el Nordeste de Brasil.
El gobernador encabezó un encuentro clave para fortalecer proyectos productivos, comunitarios y de servicios en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
El recinto funcionará en el Centro de Participación Comunal y forma parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal impulsado por la actual gestión.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
La Ley 9.206 crea Comunidades Regionales en cada departamento de la provincia de Córdoba con el objetivo de planificar el desarrollo regional y descentralizar competencias.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Diversas propuestas culturales en Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque para disfrutar del viernes.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
Los Reartes celebra sus Fiestas Patronales 2025 con un programa especial de actividades tradicionales, religiosas y artísticas, enmarcadas en el espíritu de la Revolución de Mayo.