(FOTOS Y VIDEO) Santa Rosa: Ayer se registró la crecida del río más grande de los últimos años

Ayer, después de que la lluvia superara los 128 mm en esa sola jornada, los ríos de Calamuchita vieron incrementado su caudal enormemente. El río Santa Rosa mostró postales imponentes, al alcanzar su pico de creciente de 3.30 metros, a la altura del Puente de Hierro. La crecida más grande que se registró desde el año 2014. El Río Tabaquillo subió aún más y su pico de creciente llegó a ser de 5.29 metros en horas de la tarde.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita26 de marzo de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
crecida-santa-rosa-25-3-20-2
FOTO DE FACEBOOK: Secretaría de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita

Defensa Civil de Santa Rosa de Calamuchita informó que, más allá de la importante magnitud de la crecida que tuvo el río, no fue necesario evacuar viviendas. Sólo se brindó asistencia, con los Bomberos Voluntarios locales, por erosión del suelo, ya que el agua le "comió" entre cuatro y cinco metros de su terreno, porque está construida en una zona de costa inestable de arena y tierra, pero sin llegar a la vivienda. 

También se remarcó la importancia de contar con el sistema de alerta temprana de crecientes, que a través del monitoreo permite prever la llegada de las crecidas y tomar las precauciones necesarias. 

Teniendo en cuenta que el promedio de lluvia del mes de marzo para Santa Rosa es de 123 mm aproximadamente, se puede afirmar que ayer, de acuerdo a los registros que marcaron 128 mm (hasta las 14.30hs), llovió en un sólo día lo que suele ocurrir a lo largo de todo el mes. 

crecida-santa-rosa-25-3-20

FOTO VADO VIENA - SANTA ROSA DE CALAMUCHITA: Facebook de Mónica Farias 


Hubo desbordes en la zona del Camping Municipal, Costanera de Zona Coovaeco y Costanera Roasenda, a la altura del Puente Viena.

VIDEO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SANTA ROSA DE CALAMUCHITA



Te puede interesar
Lo más visto
vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp