
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
En el lugar se realizó un acto en cual participaron el gobernador Schiaretti, el presidente de la agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra y otras autoridades.
Noticias de Calamuchita15 de mayo de 2023 M.P Lopez y Córdoba TurismoEl gobernador Juan Schiaretti inauguró este lunes la pavimentación de 28 kilómetros de la ruta provincial 23, conocida como “Camino de la Costa”, la cual une las sierras del sur provincial (departamento Río Cuarto) con el Valle de Calamuchita.
En esta oportunidad, quedó habilitado el tramo entre Alpa Corral y Río de los Sauces, en un total de 28 kilómetros. De esta manera, se optimiza el tránsito de la producción agropecuaria y se contribuye al desarrollo socioeconómico y a la actividad turística de la región.
“Para mí es muy importante y por eso siempre insistí con la pavimentación de la ruta 23, desde Alpa Corral hasta Las Caleras, porque era lo que nos iba a permitir integrar definitivamente por pavimento a todos los valles turísticos de nuestra Córdoba”, indicó el mandatario.
A su vez, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, expresó: “Para nuestra agencia y para quienes trabajan en turismo en esta región, es una obra que va a generar más trabajo y desarrollo de las economías regionales”.
La pavimentación de esta ruta provincial 23 es una de las obras más relevantes llevada adelante por la Provincia, teniendo en cuenta su importancia turística y productiva, además de su valor desde el punto de vista de la ingeniería.
La obra contempla también la construcción de siete puentes, lo que supone trabajos hidráulicos significativos por las condiciones topográficas del suelo de la región.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.
Este sábado 10 de mayo llega con propuestas culturales en distintos puntos del Valle de Calamuchita: música, solidaridad, arte en el bosque y espectáculos para todos los gustos. A continuación, el detalle por localidad.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
La historiadora Analía Signorile repasó los orígenes de una de las localidades más antiguas de Calamuchita, fundada oficialmente en 1870 y desarrollada en torno a una capilla y un trazado pensado para mejorar el tránsito ganadero de la época.
Con más de cuatro años de experiencia como asesor externo, Gustavo Grillo, analista financiero y contador público, acompaña a pequeñas y medianas empresas en procesos de orden, crecimiento y profesionalización. Su propuesta: gerenciamiento estratégico para quienes no pueden tener un gerente en plantilla.
Santa Rosa de Calamuchita será sede de una actividad que reúne cultura, tradición y ciencia bajo el cielo cordobés. El sábado 10 de mayo, desde las 19:00, se realizará la charla “Relatos ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés”, con entrada libre y gratuita, en el Ex Hotel Torino.