
Vandalizaron instalaciones del Deportivo Italiano
Desde la institución informaron que este fin de semana se produjeron hechos vandálicos en las nuevas canchas de fútbol y Hockey recientemente terminadas.
Dos de cada tres provincias argentinas ya cuentan con la normativa de Alcohol Cero al volante en todas sus rutas, informaron fuentes del Ministerio de Transporte. Fuente; Télam
Información útil 15 de junio de 2023En total, son 16 las provincias que implementaron la Ley de Alcohol Cero en sus territorios, desde que se sancionó la Ley de tolerancia cero para todas las rutas nacionales, promulgada el mes pasado por el Poder Ejecutivo, y que fue impulsada por la cartera nacional a cargo de Diego Giuliano, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Recientemente, tres provincias adhirieron a esta nueva normativa: Formosa, Santiago del Estero y Neuquén.
Al respecto, el ministro Giuliano afirmó que “es significativo que dos de cada tres legislaturas provinciales hayan puesto en vigencia la Ley de Alcohol Cero. Eso es, para nosotros, un orgullo enorme. Significa que las y los representantes del pueblo coinciden en la importancia de federalizar un criterio común a la hora de cuidar a sus vecinos y vecinas en las rutas, en que es imprescindible terminar con la especulación de cuánto se puede beber antes de llegar al límite tolerable para manejar y, fundamentalmente, entienden que la prioridad es salvar vidas”.
“Esperamos que muy pronto las siete provincias restantes y la Ciudad de Buenos Aires se sumen para tener un mismo criterio a nivel nacional. Estamos convencidos de que el compromiso con la seguridad vial es compartido en todo el país y eso ya se ve reflejado en dos de cada tres distritos”, agregó Giuliano.
En la misma línea, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, señaló que “la Ley de Alcohol Cero fue aprobada por una enorme mayoría de los diputados y senadores nacionales, que representaron fielmente la voluntad de los ciudadanos de sus provincias. Las legislaturas locales están siguiendo esa senda y por eso hoy dos tercios de nuestro país ya tiene tolerancia cero”.
“Confiamos en que las demás provincias den el paso que falta, empezando por Santa Fe y Catamarca, que tienen sendos proyectos de adhesión en tratamiento desde hace dos meses, y luego las restantes. Somos un solo país, necesitamos una sola ley de alcoholemia, la única que sirve, la de alcohol cero al volante”, finalizó Carignano.
Las provincias que cuentan con la Ley de Alcohol Cero en sus rutas son: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, y posterior a la promulgación de la ley nacional se adhirieron Formosa, Santiago del Estero y Neuquén.
La Ley Nacional de Alcohol Cero al volante, impulsada por el Ministerio de Transporte de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se sancionó en abril de este año y comenzó a regir en todas las rutas nacionales a principios de mayo, luego de su promulgación.
Esta ley busca reducir la siniestralidad vial provocada por el consumo de alcohol en la conducción, presente en uno de cada cuatro hechos viales graves.
Desde la institución informaron que este fin de semana se produjeron hechos vandálicos en las nuevas canchas de fútbol y Hockey recientemente terminadas.
Habrá concursos de chistes, gastronomía de invierno, juegos infantiles y una feria de artesanos.
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
El mismo permanece internado en el nosocomio en coma inducido. Se investigan las circunstancias en las que ocurrió el hecho.
Se le secuestraron elementos y prendas de vestir que llevaba puestas a la hora de cometer el delito.
La División de Delitos Rurales de la Policía de Tucumán rescató más de 90 aves autóctonas de una vivienda ubicada en un barrio de la capital provincial, que iban a ser comercializadas ilegalmente. Fuente: Télam
Martín y Eugenia son oriundos de Villa María (Córdoba), y encontraron en Villa Yacanto un lugar distinto, con paisajes imponentes, que les propuso nuevos desafíos. Traían, además de valijas llenas de sueños, la receta de un dulce de leche artesanal “para chuparse los dedos”. Primero, fue para la familia y amigos, pero pronto se dieron cuenta que semejante exquisitez tenía que ser compartida a gran escala. Allí surge “Con calma”, este emprendimiento que propone muchas variedades de este manjar, entre las que se encuentra un gusto muy original: dulce de leche con sabor a lavanda.
El índice S&P Merval subía 4,79% y se ubicaba en 519.894,02 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban un avance de hasta 3,7%. Fuente : Télam
El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó hoy que en los primeros cinco meses de 2023 se registró la producción más alta de vehículos en los últimos diez años en la provincia de Buenos Aires. Fuente: Télam