Panificación congelada en Calamuchita: una solución práctica para gastronomía y hogares

El servicio de cadena de frío de Frost Cargo incorpora productos panificados congelados de elaboración cordobesa. Medialunas, criollitos, donas y pastelitos llegan listos para hornear o consumir, facilitando la tarea en cafeterías, restaurantes y emprendimientos locales.

Información útil 17 de julio de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Medialunas, criollitos y más: panificados listos para hornear

El sistema de panificación congelada que distribuye Frost Cargo desde su base en Calamuchita incluye medialunas de manteca dulces y saladas, criollitos tradicionales y con chicharrón, pastelitos de membrillo y batata, donas y panecillos. La marca que provee estos productos es Pripan, elaboradora con sede en Río Cuarto y reconocimiento en el rubro.

Los productos llegan en cajas cerradas, con cantidades adaptadas para el consumo profesional. Por ejemplo, una caja de medialunas contiene 147 unidades y una de criollitos, 175. Todos se entregan en estado de congelación, asegurando calidad y frescura desde la elaboración hasta el momento de consumo.

panificación congelada frost cargo

 


Preparación simple y sin necesidad de espacio de producción

Los panificados congelados permiten resolver uno de los mayores desafíos para los emprendimientos gastronómicos: contar con productos de calidad sin depender de espacios de elaboración propios. Algunos productos, como medialunas o panecillos, vienen listos para descongelar, leudar y hornear. Otros, como las donas y los churros, solo requieren descongelado para estar listos para servir.

Este modelo de distribución ofrece una ventaja operativa: se hornea solo lo necesario, según la demanda del momento. Además, al evitar manipulación durante el traslado y al trabajar con cajas selladas, se garantiza la integridad del producto.

panificación congelada frost cargo

 
Nueva base en Santa Rosa y acceso para consumidores finales

Frost Cargo ya opera con base en Santa Rosa de Calamuchita, lo que facilita la entrega diaria a toda la región. La empresa trabaja con vehículos refrigerados que mantienen la cadena de frío en todo el proceso. Próximamente, también abrirá un punto de venta al público para que los hogares puedan acceder a estos productos en cantidades adecuadas para consumo familiar.

El sitio web frostcargo.com.ar ya permite registrarse como distribuidor y consultar el catálogo. En breve, también se habilitará la compra minorista. Con esta expansión, la panificación congelada no solo llega a bares y restaurantes, sino también a las mesas de los hogares del valle.

Contacto Frost Cargo:

Área Comercial: Alberto Bisbal teléfono de contacto 3571363645

En Instagram @frostcargo_congelados

Su página Web: www.frostcargo.com.ar

También te puede interesar leer:

GELFIO VISITA RADIO "Queremos que el turista tenga acceso a los mejores productos en cualquier época del año": Frost Cargo y su estrategia para aliarse con Calamuchita
Imagen de Willfried Wende en PixabayCómo Frost Cargo aporta valor agregado con logística para gastronómicos desde Santa Rosa de Calamuchita
nutricionista Julieta Marambio (5)Supercongelados y nutrición: por qué no son malos y cómo pueden mejorar tu dieta

Te puede interesar
pexels-olly-3807386 CAR SERVICE

¿Viajás en auto? Estos son los consejos clave de un mecánico de Calamuchita para salir seguro

Germán Quiroga
Información útil El lunes

Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.

Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteEl jueves

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp