Recuperar Turismo, la propuesta de Juntos por el Cambio para impulsar el desarrollo de la actividad en Calamuchita

Desde el espacio que promueve a Mauricio Jaimes como Legislador Departamental se conformó este espacio de trabajo para generar un mayor desarrollo de la actividad turística apuntando a la integración de Calamuchita y la generación de un producto fuerte y competitivo .

Turismo19 de junio de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale
20230518_182320

El candidato Mauricio Jaimes presentó su plan para el Turismo en Calamuchita

Tal como se sabe la actividad turística tiene un rol preponderante en el contexto productivo de Calamuchita y en este sentido también se asume que hay mucho por hacer para desarrollar más la actividad y potenciar de esta manera al valle.

Por esta razón, desde el espacio de Juntos por el Cambio, que lleva como candidato a Legislador Departamental a Mauricio Jaimes y como candidata suplente a Fabiana Portillo, se convocó a una mesa de trabajo denominada “Recuperar Turismo” para abordar esta tarea de la cual formarán parte profesional de la actividad de Calamuchita con el objetivo de “ordenar y empezar a generar un producto Calamuchita y lograrlo con planificación y una mirada futurista”.

Al respecto, el candidato a Legislador se expresó manifestando la necesidad de alcanzar una “propuesta integradora para el valle en materia de Turismo, que sea única, fuerte y consistente, que sirva para recuperar la impronta como destino turístico”.

20230518_182320

Por esta razón expresó también que se convocó para alcanzar este objetivo a un grupo de profesionales del turismo del valle de Calamuchita quienes serán los encargados de aportar sus conocimientos y experiencia en la materia y además recopilar inquietudes y necesidades que tienen las diferentes localidades que integran este valle de la provincia.

Facundo Suárez, secretario de Turismo de Villa Rumipal manifestó que luego de realizar un diagnóstico de la situación, se concluyó en que “se debe recuperar el Turismo” e hizo referencia a trabajar sobre cuatro pilares fundamentales que son “la integración, la sustentabilidad, los servicios y la infraestructura”, considerando que se viene perdiendo terreno en relación a otros destinos debido a diversas razones, pero fundamentalmente atribuible a la división que existe en la actualidad en el Departamento.

Además se refirió a la necesidad de creación de un Ente Mixto de Promoción y Dinamización del Turismo, donde todo el arco turístico del valle estará representado, siendo ésta una metodología de trabajo integrado que ya es utilizada en diferentes puntos turísticos del país.

También forman parte de este equipo técnico de profesionales María Belén Cismondi, Giselle Castracane, ex secretarias de Turismo de Santa Rosa y Villa General Belgrano respectivamente y Marcos Arregui, Técnico en Turismo quien también trabajo en la Oficina de Turismo de Santa Rosa años atrás , Valeria Calarco de Los Reartes y Alexis  Sámchez Palacios

20230518_182523

Cabe acotar que ya se llevaron a cabo cuatro encuentros  objetivo será alcanzar la integración para lograr conformar un producto Calamuchita fuerte y con representatividad a nivel de destino turístico, algo fundamental por estos días debido a que la competencia de destinos es cada vez más amplia y por ello se está trabajando en este sentido en esta mesa que como también manifestaron, trasciende el color político y tiene como meta el trabajo conjunto  entre los sectores Público y Privado.

Mauricio Jaimes presentó su equipo de turismoEl candidato a legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, ganó más apoyo de profesionales en su Proyecto Turístico

Recuperar Turismo  pretende además ser un proyecto plural de acción inclusivo y participativo para todos los actores involucrados en el turismo de Calamuchita con el claro objetivo de volver a unir a Calamuchita y potenciar el desarrollo de la actividad.

20230518_183044

 

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
Turismo17 de abril de 2025

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp