
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El candidato compartió un encuentro con autoridades de esas y de otras entidades rurales. Dijo que "defender al campo es defender a Córdoba", confirmó anuncios para el sector y aseguró que su gobierno continuará trabajando a la par de la producción agrícola.
Provinciales22 de junio de 2023Este jueves al mediodía, Martín Llaryora compartió en la Sociedad Rural de Jesús María un encuentro con autoridades de entidades rurales de Córdoba, entre ellos el presidente de Cartez, Javier Rotondo y el vice de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker.
En la ocasión, Llaryora volvió a ubicar al campo de Córdoba como un “aliado estratégico” del gobierno provincial. Y a la vez insistió en temas referidos al sector que marcaron su campaña, como la eliminación de retenciones a la producción agrícola o la pavimentación de 1000 kilómetros de caminos rurales que se comprometió a llevar adelante como gobernador.
El candidato de Hacemos Unidos habló también de ampliar la Patrulla Rural y de la implementación de un seguro de riesgo por contexto climático. Asimismo, garantizó en su mandato la ampliación de partidas para los consorcios canaleros y camineros y propuso un fondo para adquisición de maquinaria agrícola.
Dijo Martín Llaryora: “Nosotros en Córdoba tenemos un clima distinto porque nos hemos animado a juntarnos con los sectores. Estamos convencidos, y así lo venimos demostrando desde hace ya mucho tiempo, de que defender al campo es defender a Córdoba”, enfatizó el hombre que encabeza la lista de Hacemos Unidos en el casillero 11.
También participaron del encuentro Gustavo Ilari, de CRA y la Sociedad Rural de Jesús María; Luis Lerda, de la Sociedad Rural de Adelia María; Patricio Kilmurray, de la Sociedad Rural de La Carlota y Marcelo Barra, de la Sociedad Rural de Deán Funes.
Junto a Martín Llaryora estuvieron el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el intendente de Colonia Caroya y candidato a legislador por el departamento Colón, Gustavo Brandan.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.