Diputados aprobó proyecto contra "violencia digital" y solución a 'hipotecados UVA'

La Cámara de Diputados aprobó hoy y envió al Senado un proyecto de protección contra la "violencia digital" a las mujeres y una iniciativa sobre créditos UVA, en el marco de una sesión en la que la oposición consiguió la convocatoria para que el plenario debata el 23 de agosto la Ley de Alquileres. Fuente: Télam

Información útil 06 de julio de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale

Además, el plenario del cuerpo dio el visto bueno a un proyecto que crea la figura del acompañante terapeútico y a otro que declara monumento histórico nacional al Parque de la Constitución en la capital de la provincia de Santa Fe.

En la continuidad de la agenda de la sesión, el plenario debate el de beneficio a la producción orgánica de alimentos y el que regulariza deudas de municipios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa).

En el inicio de la sesión de hoy, que se puso en marcha a las 12,30 con la presencia de 130 diputados, se le aceptó la renuncia a dos diputados y se le tomó juramento a sus dos reemplazantes.

El radical Atilio Benedetti asumió una banca de diputado nacional, en reemplazo de Rogelio Frigerio, que renunció para dedicarse a la campaña como precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio de Entre Ríos.

También, en el bloque de Juntos por el Cambio, asumió Santiago Espil de la Coalición Cívica, en reemplazo de Gabriel Mraida, que había asumido en la sesión del 28 de febrero pasado, en reemplazo de Waldo Wolff, que fue designado en el gabinete del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Benedetti tendrá mandato hasta 2025 y Espil hasta diciembre de este año.

Antes de que se abordaran los proyectos de ley, se sucedieron una serie de planteos relacionados con la coyuntura actual con preponderancia de los acontecimientos sucedidos en las provincias de Chaco y Jujuy.

En ese sentido, diputados nacionales jujeños del oficialismo cuestionaron la represión del gobierno de Gerardo Morales a manifestantes que rechazan la reforma constitucional en Jujuy, mientras que representantes del radicalismo defendieron la actuación del mandatario provincial, uno de los precandidatos a vicepresidente de Juntos por el Cambio y titular de la Unión Cívica Radical (UCR).

A continuación, la diputada nacional del Frente de Todos por Chaco Lucila Masin cuestionó hoy "la mediatización" y "politización" del 'Caso Cecilia' y coincidió con su comprovinciana Marilú Quiroz (Juntos por el Cambio) en manifestar "solidaridad" con la familia de Cecilia Strzyzowski, a un mes de su desaparición y femicidio.

En esa etapa de la sesión se dio una de las principales polémicas de la jornada: Diputados del Frente de Izquierda y el libertario José Luis Espert protagonizaron un cruce, con fuertes acusaciones por la situación en Jujuy, luego de que el ahora integrante de Juntos por el Cambio (JxC) pidiera la expulsión de los legisladores de Izquierda por haber visitado esa provincia durante las protestas y represión policial, y los apuntó por haber participado de los incidentes ocurridos, tras la reforma de la Constitución local.

Por otra parte, la mayoría de los bloques opositores de la Cámara de Diputados formalizaron hoy un pedido de sesión especial para debatir una Ley de Alquileres el próximo 23 de agosto, luego de que fracasara un intento de Juntos por el Cambio para que se avanzara en la derogación de la legislación vigente al pedir un tratamiento sobre tablas.

Ocho de los once bloques que forman JxC (encabezados por el PRO, la Coalición Cívica y los dos radicalismos); el interbloque Federal; Provincias Unidas y liberales y libertarios firmaron la nota en la que se pide a Cecilia Moreau, la titular de la Cámara baja, que se sesione ese día desde las 12.

Por lo pronto la nota no fue acompañada por la bancada del Frente de Todos, si bien no se descarta que ese día den quórum para facilitar el debate, con el objetivo de que en los próximos 48 días que restan para la potencial sesión se pueda llegar a un texto de consenso que permita contar con una nueva norma.

En cuanto a los proyectos de la agenda de hoy, la Cámara aprobó por amplia mayoría, y giró al Senado, el texto consensuado para modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, con el fin de incorporar la figura de la "violencia digital", conocida como "Ley Olimpia", que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y sanciona la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.

La iniciativa se aprobó con 191 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Provincias Unidas, la izquierda, y dos en contra de los libertarios y una abstención del diputado Carlos Zapata (JXC).

Además, la Cámara aprobó por amplia mayoría, y envió al Senado, el proyecto de ley que regula la actividad del acompañante terapéutico, en una votación con 197 votos afirmativos y tres negativos.

A continuación, y sin debate, se aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley por el cual se propone declarar monumentos histórico nacional al Parque de la Constitución Nacional, situado en la ciudad de Santa Fe.

En el tratamiento más extenso -casi cuatro horas- la Cámara debatió el proyecto que buscar atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, en el que se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30% de los ingresos de los deudores y busca modificar el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA, definido durante el gobierno de Mauricio Macri, que establece a la evolución de la inflación como parámetro de ajuste de las cuotas.

La votación arrojó 134 votos afirmativos; 40 negativos y 18 abstenciones.

El cuerpo inició el análisis del dictamen de producción orgánica, que tuvo un amplio consenso -aunque fue rechazado por el PRO-, y que busca dar estabilidad y previsibilidad al sector por un plazo de 10 años, y contempla diversos beneficios fiscales para emprendimientos de empresas pequeñas y medianas.

Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp