
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Esto se debe a las fuertes ráfagas de viento, las altas temperaturas para las próximas horas y la gran sequia en todo el territorio.
Noticias de Calamuchita14 de octubre de 2023La Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la provincia de Córdoba emitió una alerta por riesgo extremo de incendios para los próximos días. Esta condición se extenderá desde este sábado hasta el próximo lunes inclusive, por lo que se recomienda extremar las precauciones.
¿Cuáles son las causas del riesgo extremo de incendios?
Las condiciones meteorológicas actuales son las principales responsables del riesgo extremo de incendios. El pronóstico indica viento intenso con cambios de dirección, temperaturas elevadas, bajo valores de humedad relativa y no habrá precipitaciones.
Estas condiciones, combinadas con la sequía que afecta a la provincia, crean un escenario ideal para la propagación de incendios.
¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir incendios?
Para prevenir incendios, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
No realizar fuego en zonas rurales, ni siquiera en fogatas controladas.
Evitar arrojar cigarrillos o fósforos encendidos.
Tener cuidado con las herramientas que puedan producir chispas, como motosierras y taladros.
Estar atento a la presencia de humo o llamas.
¿Qué hacer en caso de incendio?
En caso de incendio, es importante llamar inmediatamente al 100. Mientras espera la ayuda, se recomienda:
Alejarse del fuego.
Cortar la electricidad y el gas.
Cerrar las puertas y ventanas.
Alertar a los vecinos.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.