Pablo Riveros enumeró los motivos por los que Calamuchita debe votar a Sergio Massa en el Balotaje

En una reciente entrevista con Pablo Riveros, referente del sector Unión por la Patria en Calamuchita, se abordaron temas cruciales de cara a las elecciones del 19 de noviembre. Riveros destacó la importancia de este proceso electoral, especialmente en un contexto donde se vislumbran cuatro años de gobierno y se ponen en juego aspectos fundamentales para el país.

Noticias de Calamuchita13 de noviembre de 2023Germán QuirogaGermán Quiroga

En sus declaraciones, Riveros señaló que el nivel de debate y exposición de los candidatos ha sido explícito, destacando las marcadas diferencias entre los proyectos en disputa. En particular, hizo hincapié en la propuesta de uno de los candidatos, que plantea una Argentina radicalmente diferente a la actual, con la eliminación de ministerios clave, la liberalización de la venta de armas y la comercialización de órganos.

El referente de Union por la Patria resaltó la importancia de la elección a nivel nacional, aunque reconoció que, para los ciudadanos locales, las elecciones locales o provinciales a menudo tienen un impacto más directo en su vida cotidiana. Riveros subrayó los logros obtenidos en Villa Ciudad Parque al trabajar de la mano con el Estado nacional para abordar diversas problemáticas, desde la accesibilidad hasta la infraestructura educativa y el impulso al turismo a través de programas como Previaje.

Riveros destacó la dificultad de pensar en términos de región cuando se trata de elegir entre dos proyectos de país tan divergentes. Analizó la propuesta de un candidato que, según él, intenta capitalizar la frustración y malestar económico sin ofrecer propuestas concretas para mejorar la situación. En contraste, Riveros elogió la postura de otro candidato, en este caso, Sergio Massa, quien aboga por abordar los problemas sin comprometer derechos fundamentales.

El referente subrayó la importancia de mantener el apoyo a políticas públicas que han beneficiado a la región, como el programa Previalje, y expresó su preocupación por la posible eliminación de ministerios cruciales para el desarrollo local. Además, Riveros llamó a la reflexión a aquellos dirigentes que en el pasado respaldaron proyectos que ahora no reflejan las necesidades actuales, instándolos a considerar las implicaciones a largo plazo de sus decisiones.

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp