
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El vicegobernador, Manuel Calvo, efectuó un balance sobre su gestión al frente de la Unicameral, a pocos días de la finalización de este ciclo de gobierno y de su rol institucional como presidente de este poder del Estado.
Provinciales07 de diciembre de 2023El vicegobernador de Córdoba presidió su última sesión como presidente de la Unicameral. Destacó que se cumplió con el objetivo de fortalecer la calidad institucional y mejorar la calidad de las leyes, basándose en tres ejes principales: innovación, transparencia y vinculación ciudadana. Además, resaltó que se avanzó en un proceso virtuoso de innovación política e inteligencia colectiva, dejando para la gestión venidera una Legislatura más tecnológica, más transparente y más abierta.
“Desde que asumí mi gestión en este Poder Legislativo me propuse desarrollar una estrategia para crear una Legislatura Abierta, con el objetivo principal de fortalecer la calidad institucional y mejorar la calidad de las leyes. Para lograrlo me basé en tres ejes principales: la innovación, la transparencia y la vinculación ciudadana”_, expresó Manuel Calvo.
En tal sentido, manifestó la _“la certeza política” de que _“una transformación de tal envergadura sólo podía llevarse a cabo con el acompañamiento de todos los legisladores y legisladoras, de nuestros funcionarios, de nuestros empleados legislativos y también de actores externos como universidades, organizaciones de la sociedad civil y representantes de concejos deliberantes”_.
_“Así, durante estos cuatro años avanzamos en un proceso virtuoso de innovación política e inteligencia colectiva, dejando para la gestión venidera una legislatura más tecnológica, más transparente y más abierta”_, agregó el vicegobernador.
Al mismo tiempo, Manuel Calvo valoró que _“la búsqueda de consensos caracterizó a este cuerpo legislativo, en pos de dar respuesta y solución a la diversidad de situaciones que enfrenta la ciudadanía, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de todos”._
También recalcó que más allá de las “diferencias políticas, de criterio y de pensamiento”, en toda circunstancia prevaleció el diálogo permanente con las distintas presidencias de bloque. _“Y también con cada uno de los legisladores y legisladoras, porque tengo la certeza de que este es el camino para fortalecer la democracia”, dijo el presidente de la Unicameral, agradeciendo asimismo _“el respeto, la escucha y la apertura con la que hemos transitado juntos estos cuatro años”_.
El vicegobernador hizo foco en las 260 leyes aprobadas durante el período que llega a su fin, de las cuales destacó que _“son primordiales para el progreso de nuestra provincia, que transforman y mejoran la calidad de vida de los cordobeses”.
_“Por todo esto, me animo a decir que los resultados obtenidos están a la vista, y que han alcanzado los objetivos propuestos desde el primer día de nuestra gestión”_, añadió el vicegobernador saliente.
_“Ha sido para mí un honor presidir esta Legislatura en estos cuatro años, a lo largo de los cuales puse el mayor de mis esfuerzos para posicionar a este Poder Legislativo en lo más alto de la región. Espero haber estado a la altura de tan importante responsabilidad”_, concluyó Manuel Calvo.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.