
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
En el fabuloso escenario de La Cumbrecita, en pleno corazón del Valle de Calamuchita, se desarrolla una gestión que busca fusionar el encanto natural del lugar con la mirada sensible y comprometida de una trabajadora social. Silvana Torres, actual y recientemente electa como jefa comunal de La Cumbrecita, compartió con nosotros su experiencia y visión para llevar adelante esta tarea.
Noticias de La Cumbrecita19 de enero de 2024El pasado jueves 7 de diciembre la comuna de La Cumbrecita fue testigo la proclamación como jefa comunal de la primera mujer en la localidad, ella es Silvana Torres, quien se presenta como una cumbrecitana de raíz, con una familia arraigada en el lugar. Con 40 años, se define como una mujer trabajadora, familiar y comprometida con los derechos humanos y sociales.
La flamante jefa comunal electa se presentó en nuestro programa de radio de los sábados, donde contó todo lo que está viviendo actualmente, sus objetivos y aspiraciones a futuro durante su mandato.
Respecto a sus primeros 40 días como jefa comunal expresó como fueron esos días: "el otro día hablábamos de que ya había pasado un mes y lo rápido que pasa, nos tuvimos que poner a tono rápidamente por más que veníamos trabajando en la parte pública en la gestión que ya hace muchos años que yo trabajo, pero bueno es un rol totalmente diferente y estaba dentro de lo que se había planeado y, desde mis pensamientos particulares, creo que era lo que se sentía y eso es lo que sucedió eso. La verdad que no hay pormenores, así que han hecho a la emergencia algo específico, pero por suerte vamos bien".
Si bien en la comuna tiene mucha base dispuesta en el trabajo social, Silvana destacó que bajo su gestión el turismo continuará siendo la actividad primordial: "yo creo que el turismo va a seguir siendo nuestra base. En la gestión nuestra el objetivo es desarrollarnos y continuar creciendo, ese es el lineamiento principal que tenemos. El resto se puede ir gestionando, se puede administrando desde lo diario, desde la comuna y desde el trabajo social, pero el lineamiento principal es el turismo, ahí creo que todo el base lo es no sin duda sin duda". y agregó: "hay que también ayornarse a innovar en cosas nuevas, ya que con las nuevas tecnologías hay un montón de otras cosas y posibilidades que que se pueden incluir adentro del turismo".
Hablando de la regionalización de La Cumbrecita con el resto de las localidades del Valle de Calamuchita, Torres indicó que en el ultimo tiempo ha tenido dos reuniones con la comunidad regional y que por el momento, al haber varios intendentes y jefes comunales nuevos, recién se están conociendo. "Estamos tratando recién de encontrarnos, viendo qué es lo que proponemos y qué es lo que necesitamos. Me parece que aislarse no tiene sentido, pero cada uno tendrá su particularidad en su localidad para venderse si quiere, pero me parece que en conjunto. Nosotros también tenemos mucho para hacer y tenemos mucho potencial en conjunto, para brindar a Córdoba en general y otras provincias para para vendernos como producto calamuchitano" sentenció.
En cuanto a proyectos y objetivos a futuro, Silvana destacó que hay varias ideas en mente con el director de turismo y cultura donde se buscará el rumbo para la comuna. "Queremos ir siempre teniendo en cuenta lo que es Cumbrecita, hoy a eso no lo queremos perder y lo queremos conservar. Seguramente siempre está bueno innovar y hacer cosas diferentes desde lo que hay. Tenemos varios proyectos, pero bueno también con la incertidumbre que hay hoy a nivel nacional por ahí está quedando hoy solo en el pensamiento, por lo menos hasta marzo y ahí veremos que después que pasa la temporada de verano".
En materia de obras publicas, destaca que hoy en día no hay demasiadas partidas de ningún lado para realizarlas, por lo que desde la comuna tendrá que ser todo mucho más a pulmón y de manera más local, lo que implica un desafío que más va a costar.
Por ultimo, la conversación con Silvana aborda el impacto del parque fotovoltaico, una iniciativa que representa un compromiso con la ecología y el medio ambiente. La misma destaca la dualidad del parque, que además de proveer energía a la red, sirve como techo para los vehículos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y la salud de la comunidad.
"Hoy el parque fotovoltaico tiene dos funciones, una proveer energía a la red de la Cooperativa de luz de La Cumbrecita y otra también es parte del techo donde los autos estacionan todos los días. Este parque solamente va a funcionar de día ya que no acumula para la noche, hoy en día no tenemos baterías todavía para que acumulen. En todo sentido, esto del parque fotovoltaico es bárbaro, no solamente para la la parte monetaria de la familia, sino porque verdaderamente estamos cuidando el medio ambiente" finalizó.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Ágatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas