Inseguridad en Calamuchita: 8 robos se registraron durante el fin de semana

Villa General Belgrano fue la localidad mas afectada, donde se contabilizaron 6 de los 8 hechos de inseguridad.

26 de febrero de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En los últimos días, se ha registrado un aumento en la cantidad de robos en diferentes localidades del Valle de Calamuchita. La mayoría de los hechos se han producido en viviendas y vehículos, aprovechando la ausencia de los propietarios. 

A continuación, se detallan algunos de los hechos delictivos que se han registrado en los últimos días:

La Cumbrecita: Hurto en una vivienda. Se sustrajo una caja de zapatos con dinero en efectivo.

Villa General Belgrano: Robo en un vehículo. Se sustrajeron dos mochilas con ropa y dinero.

Villa Rumipal: Hurto de una bicicleta.

Villa General Belgrano: Robo y daño en un vehículo. Se sustrajo la rueda de auxilio.

Villa General Belgrano: Robo y daño en un vehículo. Se sustrajo dinero, una mochila, documentación, tarjetas de crédito y un GPS.

Villa General Belgrano: Robo en una vivienda. Se sustrajeron una mesa de plástico y dos sillas plegables.

Villa General Belgrano: Robo en un vehículo. Se sustrajeron dos pares de lentes, un auxiliar, vestimentas varias y una tablet.

Villa General Belgrano: Robo en una vivienda. Se sustrajeron un perfume, dos cuchillos, dos pares de zapatillas y tres botellas de fernet.

Cabe recordar que ante cualquier hecho de inseguridad se debe llamar a los siguientes números:

Policía: 101
Bomberos: 100
Emergencias Médicas: 107

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semanaEl pronóstico en Calamuchita para esta semana

Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp