
Prefectura Naval, la fuerza recientemente instalada en Calamuchita, celebra 215 años
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Villa General Belgrano fue la localidad mas afectada, donde se contabilizaron 6 de los 8 hechos de inseguridad.
26 de febrero de 2024En los últimos días, se ha registrado un aumento en la cantidad de robos en diferentes localidades del Valle de Calamuchita. La mayoría de los hechos se han producido en viviendas y vehículos, aprovechando la ausencia de los propietarios.
A continuación, se detallan algunos de los hechos delictivos que se han registrado en los últimos días:
La Cumbrecita: Hurto en una vivienda. Se sustrajo una caja de zapatos con dinero en efectivo.
Villa General Belgrano: Robo en un vehículo. Se sustrajeron dos mochilas con ropa y dinero.
Villa Rumipal: Hurto de una bicicleta.
Villa General Belgrano: Robo y daño en un vehículo. Se sustrajo la rueda de auxilio.
Villa General Belgrano: Robo y daño en un vehículo. Se sustrajo dinero, una mochila, documentación, tarjetas de crédito y un GPS.
Villa General Belgrano: Robo en una vivienda. Se sustrajeron una mesa de plástico y dos sillas plegables.
Villa General Belgrano: Robo en un vehículo. Se sustrajeron dos pares de lentes, un auxiliar, vestimentas varias y una tablet.
Villa General Belgrano: Robo en una vivienda. Se sustrajeron un perfume, dos cuchillos, dos pares de zapatillas y tres botellas de fernet.
Cabe recordar que ante cualquier hecho de inseguridad se debe llamar a los siguientes números:
Policía: 101
Bomberos: 100
Emergencias Médicas: 107
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
El encuentro forma parte del Programa de Ordenamiento Territorial Participativo de la cuenca alta del embalse Río Tercero. Ya se realizaron trece talleres en distintas localidades.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.