
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Será para las ciudades y localidades menores de 500 mil habitantes, ya que la ciudad de Córdoba y las del Gran Córdoba seguirán con la misma restricción de aislamiento que tienen hoy. Así lo anunció anoche el gobernador Juan Schiaretti vía Twitter.
Provinciales26 de abril de 2020Después del anuncio del Presidente Alberto Fernandez, este sábado por la noche, sobre cómo va a ser la nueva etapa del aislamiento social en Argentina, el gobernador de la provincia de Córdoba apoyó las medidas y brindó algunas precisiones generales en tu cuenta de Twitter.
Entre ellas, que "en la provincia de Córdoba, las excepciones en las ciudades y localidades menores de 500 mil habitantes serán aquellas que disponga la autoridad competente en el tema: COE", que es el Centro de Operaciones de Emergencias, creado con el objetivo de concretar la planificación, organización, dirección, coordinación, y control de todas las acciones referidas a la contingencia sanitaria de pandemia por coronavirus.
A su vez, entre otras cosas, el gobernador indicó que "las excepciones se analizarán y se resolverán a medida que el COE evalúe cada caso en particular" y "el control y cumplimiento efectivo de los protocolos estará a cargo de los señores jefes comunales, pudiendo el COE dejar sin efecto la excepción ante incumplimiento o cuestiones relacionada a la emergencia sanitaria".
Cómo es la nueva etapa de aislamiento en Argentina
La agencia Télam resumió de la siguiente manera lo anunciado anoche por el Presidente Fernández:
- El aislamiento social, preventivo y obligatorio se prorroga hasta el día 10 de mayo de 2020.
- Los grandes aglomerados urbanos son los lugares de mayor riesgo de transmisión del virus. Por ese motivo, todos los aglomerados urbanos de más de quinientos mil habitantes en el país seguirán cumpliendo las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio como lo hicieron durante los últimos quince días.
- La Administración Pública Nacional seguirá funcionando con las dotaciones mínimas establecidas.
Siguen suspendidas en todo el país las siguientes actividades:
Dictado de clases presenciales en todos los niveles y modalidades.
Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y otros.
Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado.
Actividades turísticas, apertura de parques, plazas y similares.
Las fronteras seguirán cerradas para el ingreso de extranjeros. El ingreso de los residentes continuará en los términos que sean compatibles con el control sanitario.
El transporte de pasajeros aéreo de cabotaje e internacional, terrestre interurbano, entre jurisdicciones e internacional continúan sin autorización para funcionar.
Gobiernos provinciales
Las gobernadoras y los gobernadores podrán decidir excepciones al cumplimiento de las medidas de aislamiento. Estas excepciones serán autorizadas únicamente cuando se cumplan las siguientes cinco condiciones sanitarias:
1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días,
2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta,
3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,
4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,
5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.
Indicaciones generales
Si alguno de estos indicadores no se cumple, el departamento o partido no podrá avanzar con la excepciones.
El Jefe de Gabinete de Ministros podrá disponer el cese de las excepciones que incumplan con los criterios epidemiológicos / sanitarios.
Las y los trabajadores mayores de sesenta años, embarazadas o personas incluidas en los grupos en riesgo (definidos por el Ministerio de Salud) están dispensados de concurrir a sus puestos de trabajo.
Todas las personas podrán realizar salidas breves (caminatas de máximo 1 hora), a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público