metricool trackermetricool tracker

Reserva Causachi: nació una llama en el predio de la Central Nuclear Embalse

La reserva faunística Causachi celebró el nacimiento de una llama, reflejo del trabajo sostenido de Nucleoeléctrica en la preservación de la fauna autóctona del valle.

Medio AmbienteHoyMario Pablo LópezMario Pablo López

Un nuevo nacimiento en la reserva Causachi

En la reserva faunística Causachi, ubicada dentro del predio de la Central Nuclear Embalse, nació una llama, hecho que simboliza el crecimiento y equilibrio del ecosistema natural impulsado por Nucleoeléctrica Argentina. La reserva, cuyo nombre en quechua significa “mantener la vida, proteger la vida”, fue creada para preservar especies autóctonas del Valle de Calamuchita.

0

Conservación y manejo responsable de la fauna

El espacio abarca seis hectáreas a orillas del lago Embalse y alberga más de cien animales y aves propias de la región. Los ejemplares se desarrollan en libertad, bajo un sistema de control veterinario y acompañamiento alimentario. Además de la llama, recientemente nacieron quince cabritos y siete corderos, fortaleciendo el equilibrio del entorno natural.

Compromiso ambiental de Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica reafirma su compromiso con la gestión ambiental y la protección de la biodiversidad en cada una de sus centrales nucleares. Las plantas Atucha I, Atucha II y Embalse operan bajo estándares internacionales de seguridad y cuentan con certificaciones ambientales que garantizan una operación sustentable y responsable.

Te puede interesar:

Terapias holisticas 01Terapias holísticas en Santa Rosa de Calamuchita: cómo será el encuentro del 1 y 2 de noviembre

Te puede interesar
Villa ciudad parque ilustrativa

El Ministerio de Ambiente de Córdoba presenta el Centro Verde Yolanda Ortiz en Villa Ciudad Parque

Mario Pablo López
Medio Ambiente27 de agosto de 2025

El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.

Sembradores de Agua 2025 - fotos Uky Ceballos (2)

Sembradores de Agua: junto a las ONG que integran Acción Serrana alcanzarán el millón de tabaquillos plantados y preparan un festival solidario en octubre

Florencia Aquiles
Medio Ambiente26 de agosto de 2025

La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp