metricool trackermetricool tracker

Embalse implementa su reglamentación tras ser declarada Zona Blanca

El Municipio implementa la apertura de comercios de 8 a 16; trabajos en obras privadas (albañiles) hasta las 14 y autoriza el trabajo de profesionales independientes.

Noticias de Embalse29 de abril de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
MUNICIPALIDAD EMBALSE BARBIJO
En Embalse hay nuevas reglamentaciones a partir de ser declarada Zona Blanca, pero con uso de tapabocas

A través de un comunicado, el Municipio informó las características de cada sector comercial autorizado tras ser declarada Zona Blanca.

Según explica, "se habilita la apertura de Comercios -que no impliquen permanencia en el local comercial - de lunes a sábados de 8 a 16hs, con una sola persona en el interior del mismo.  Deberán cumplir con las medidas de bioseguridad correspondientes y la concurrencia de los clientes será conforme a la terminación del DNI – terminación en números impares podrán concurrir los días del mes impares y los terminados en números pares, sólo días del mes pares ".
 
En tanto, "los comercios y actividades habilitadas en Decretos Nacionales y Municipales anteriores, continúan vigentes y deberán funcionar de la misma manera".  

Por otro lado, "autoriza el trabajo en obras privadas habilitadas por el Municipio – nuevas o continuación de las existentes - de lunes a sábados de 8 a 14hs. Podrán trabajar hasta 5 personas, con las medidas de bioseguridad, prevención y distanciamiento entre ellas".

Además, el texto explica que "los Profesionales Independientes que no requieran contacto físico con sus clientes, a trabajar de lunes a viernes de 8 a 16hs y en el caso que sea necesaria la atención personal, se podrá realizar mediante turnos (dos días por semana) para residentes de la localidad. El profesional deberá adecuar la atención a los protocolos de bioseguridad y distanciamientos correspondientes".

En todos los casos se exige el tapabocas o barbijo casero como medida de protección, y puntualizó que a partir de hoy habrá Agentes de Control Municipal para controlar la implementación de estas medidas.-

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil Ayer

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp