La provincia autoriza la apertura de industrias en las Zonas Blancas

En Calamuchita, la excepción sigue siendo Villa Gral Belgrano, denominada Zona Roja por haber tenido dos casos de coronavirus, a pesar de ya haber sido declarados "recuperados". Los municipios van a ser quienes ejerzan el control. Se trata de 7.200 trabajadores que podrán reincorporarse a las 820 industrias de los 371 pueblos del interior provincial.

Provinciales29 de abril de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
EL-GOBERNADOR-JUAN-SCHIARETTI-PARTICIPO-DEL-GABINETE-PRODUCTIVO_4277-2
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti encabezó ayer martes, una nueva reunión del Gabinete Productivo, junto a ministros del gabinete provincial, de Coordinación, Silvina Rivero; de Salud, Diego Cardozo; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; de Trabajo Omar Sereno; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello. Además, estuvieron el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y de Bancor, Daniel Tillard.

Según explicó la Provincia en una publicación oficial, "uno de los puntos abordados durante la reunión tiene que ver con la decisión del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), para que en las próximas horas se habilite la apertura de las industrias en las zonas blancas".

"En estos casos, la flexibilización del aislamiento deberá realizarse siguiendo los respectivos protocolos como guías obligatorias para la correcta implementación de las actividades flexibilizadas".

“A partir de este momento, los municipios van a ser quienes ejerzan el control, para que se pueda vehiculizar esta idea tendiente a que 7.200 trabajadores se incorporen en las 820 industrias de los 371 pueblos del interior de la provincia de Córdoba”, expresó Eduardo Accastello, Ministro de Comercio y Minería de la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Ayer

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp