
Llega 'Mestiza' a Embalse: la obra musical más premiada de Carlos Paz
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
En un acto celebrado en la explanada municipal, el intendente Mario Rivarola presentó "Embalse Te Quiero Segura", un ambicioso programa de seguridad ciudadana diseñado para fortalecer la prevención y la respuesta ante delitos en la localidad.
Noticias de Embalse12 de abril de 2024El nuevo programa integral incluye una serie de medidas estratégicas:
Alarmas comunitarias por sector: Se instalarán alarmas comunitarias en diferentes sectores de la ciudad para los contribuyentes que estén al día con sus obligaciones fiscales.
Patrullajes conjuntos: Un adicional de policía realizará patrullajes en colaboración con un inspector municipal para mejorar la presencia policial en las calles.
Ampliación de videovigilancia: La adquisición de 18 nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la localidad.
Reforma en el Código de Ética: Se implementará un nuevo protocolo que obliga a los funcionarios y autoridades municipales a someterse a testeos de consumo de drogas ilegales.
Remodelación y ampliación del Juzgado de Paz: Se mejorarán las instalaciones para optimizar la atención al público y acelerar los trámites de denuncias.
Nueva unidad judicial: Se abrirá una nueva unidad judicial en la comisaría local para agilizar la investigación de delitos.
Natalia Quiñonez, Subsecretaria del Sistema Integrado de Seguridad Pública, destacó el compromiso del gobierno provincial con la seguridad ciudadana: “Estamos trabajando junto al gobernador Martin Llaryora y el ministro Juan Pablo Quinteros, para potenciar la seguridad ciudadana en todos los municipios de Córdoba, acompañando a los intendentes en la capacitación, equipamiento y formación de las guardias ciudadanas”.
Por su parte, Rivarola enfatizó el papel activo que deben desempeñar los ciudadanos en la seguridad de la comunidad: “Es una tarea de todos; la gente tiene que apoyar a las fuerzas denunciando delitos, limpiando los sitios baldíos y manteniendo la iluminación. Nosotros, como gobierno municipal, vamos a trabajar junto al gobierno provincial en medidas que garanticen la seguridad ciudadana”.
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
La Municipalidad de Embalse implementa una ordenanza con beneficios impositivos para impulsar la construcción y mejora de infraestructura turística, consolidando la ciudad como un destino de referencia internacional.
En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.
La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.
El último fin de semana, diversas localidades de Calamuchita fueron escenario de robos y hurtos. Desde motocicletas hasta electrodomésticos y dinero en efectivo fueron sustraídos en varios hechos delictivos, con intervención policial y recuperación de algunos de los objetos robados.
Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.
A través de una importante campaña de recaudación, empresas, artistas y vecinos de la región han logrado adquirir equipamiento esencial y materiales para construir un refugio en Capilla del Carmen, fortaleciendo el trabajo comunitario y la cultura local.
El 6 de abril, no te pierdas el Desafío Sendero Malvinas en Villa del Dique, Córdoba. Una carrera de 7K y 15K en plena naturaleza para rendir homenaje a los héroes de Malvinas. Las inscripciones para el evento ya se encuentran abiertas.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.