La Central Nuclear Embalse alcanza un nuevo indicador de excelencia en la generación eléctrica

Desde la planta la central exhibieron un factor de carga del 97,99%, generando 5.630.814 MWh de energía bruta para todo el país.

Noticias de Embalse14 de mayo de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En las ultimas horas, desde la Central Nuclear Embalse informaron que han alcanzado una vez más un indicador de excelencia en su operación. Durante el año 2023, la central exhibió un factor de carga del 97,99%, generando 5.630.814 MWh de energía bruta para todo el país.

Embalse: la Central Nuclear concluyo exitosamente su parada programada

El factor de carga es un indicador clave que mide la eficiencia de una central eléctrica, comparando la energía realmente producida con la que se hubiera generado si la central hubiera funcionado a plena potencia durante el mismo período. Este notable resultado del 97,99% refleja el funcionamiento excepcional de la Central Nuclear Embalse.

A lo largo de más de 40 años de operación, Embalse se ha destacado por su trayectoria de operación segura y su desempeño de excelencia. Además de su importante aporte energético, la central también contribuye al cuidado del medioambiente gracias a la tecnología nuclear, que no genera emisiones de gases ni partículas contaminantes que causan el efecto invernadero. De hecho, durante el último año, Embalse, junto a las centrales nucleares Atucha I y II, permitieron el ahorro de 1.788.563,01 toneladas de CO2.

valholl24-125k-cristianpalacio-9_jpg_0Villa General Belgrano: un corredor salteño se quedó con el Valhöll Argentina by UTMB

La Central Nuclear Embalse, inaugurada en 1984, es la segunda planta nuclear construida en Argentina y cuenta con una potencia de 656 MWe. Tras completar un proyecto de extensión de vida, la central inició su segundo ciclo operativo en 2019, con una vida útil estimada de 30 años. Además de generar energía eléctrica, Embalse también produce Cobalto 60, un isótopo utilizado en aplicaciones medicinales e industriales.

Este nuevo logro de la Central Nuclear Embalse reafirma su compromiso con la excelencia operativa, la generación de energía limpia y el cuidado del medioambiente, consolidando su posición como un pilar fundamental del sistema energético nacional.
 

WhatsApp-Image-2024-01-15-at-08.39.50-1024x683Santa Rosa sigue trabajando en temporada baja con el objetivo de fortalecer la oferta turística



Te puede interesar
Nucleoeléctrica desarrolla pasantías educativas en la Central Nuclear Embalse para escuelas técnicas de la zona

Nucleoeléctrica Argentina recibió al Embajador Designado de Canadá y a representantes de AtkinsRéalis y Candu Energy Inc. en la Central Nuclear Embalse

Mario Pablo López
Noticias de Embalse27 de marzo de 2025

En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp