
Mario Rivarola expuso en la ONU la experiencia de Embalse como comunidad nuclear
El intendente participó de la Conferencia Internacional del OIEA en Viena, Austria, y destacó el rol de los gobiernos locales en programas nucleares.
El intendente participó de la Conferencia Internacional del OIEA en Viena, Austria, y destacó el rol de los gobiernos locales en programas nucleares.
En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.
La empresa entregó herramientas de jardinería a la escuela especial Rosa Gómez Mellina en el marco del programa "Me Gusta mi Escuela". Además, impulsa mejoras edilicias y capacitaciones en seguridad para la comunidad educativa.
Las centrales nucleares de Argentina, entre ellas la de Embalse, alcanzaron un hito histórico al generar más de 10.449.000 MWh en 2024, marcando un avance significativo para el sector energético del país.
La empresa acompañó nuevamente al tradicional evento de Embalse, fortaleciendo su vínculo con la comunidad y promoviendo la cultura como eje de desarrollo integral.
Descubrí cómo se genera energía para todo el país en la Central Nuclear Embalse. Durante enero y febrero, Nucleoeléctrica Argentina ofrece visitas guiadas especiales, ideales para turistas y la comunidad local.
El canal de YouTube DiFilm rescata fragmentos históricos de gran relevancia para la Argentina, como el caso de un video de 1979 que documenta los avances en la construcción de la Central Nuclear Embalse en Calamuchita. Con imágenes impactantes y una narración del periodista Gustavo Tobi, el material destaca la importancia de esta obra monumental para el sistema energético del país y la región de Córdoba.
El gran operativo abarcó localidades aledañas a Embalse. Intervinieron instituciones tanto nacionales, provinciales y municipales.
La actividad tendrá un total de 54 días y tanto operarios como contratistas realizarán mas de 4.000 tareas en el establecimiento.
Desde la planta la central exhibieron un factor de carga del 97,99%, generando 5.630.814 MWh de energía bruta para todo el país.
Nucleoeléctrica Argentina ha emitido un comunicado en la tarde noche de este jueves 25, informando sobre un principio de incendio que se produjo en talleres anexos de la Central Nuclear Embalse. Según la declaración oficial, el incidente fue controlado rápidamente por las fuerzas de respuesta ante emergencias, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.
Esto se da en el marco de un refuerzo preventivo de la seguridad en instituciones de otros credos en nuestro país, luego de los ataques de Irán a Israel, ocurridos este fin de semana. La Central situada en Embalse es calificada como un objetivo "estratégico" y por ello se refuerza su seguridad.
El mismo se lleva en marcha desde hace 4 años y mas de 1200 alumnos ya participaron de este programa.
El mismo realizó un amplio recorrido por las instalaciones, donde pudo observar su funcionamiento y el ejercicio militar desde la terraza.
Esta actividad se lleva a cabo con el fin de desarrollar una red de monitoreo ambiental y radiológico en tiempo real, la cual está compuesta por dos estaciones analíticas con soporte técnico y científico remoto de la universidad española.
Nucleoelectrica Argentina S.A., la empresa operadora de la C.N.E., informó sobre el reinicio de la práctica educativo en coordinación con las escuelas de formación técnica de Embalse y la región. Había sido suspendida por la pandemia de Covid19.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.
Se prevén días algo ventosos y con un descenso en la temperatura.
La ciudad de Córdoba presenta una variada programación cultural para el fin de semana con talleres, espectáculos infantiles, conciertos corales y propuestas artísticas gratuitas y con entradas accesibles.
En una sesión histórica, el Concejo Deliberante de Embalse resolvió de manera unánime rechazar el proyecto de instalación de una cantera a cielo abierto en el barrio El Quebracho, impulsado por la empresa Petripar S.A.S. bajo el nombre “Cantera Cerro Quebracho”.
En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.
Una mujer y un hombre se enfrentaron en plena vía pública el pasado miércoles por la mañana en Santa Rosa de Calamuchita. El hecho ocurrió frente al Cine Deportivo Italiano y fue registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular.
Córdoba fue sede de la cuarta edición de Turismo en Acción, el encuentro que congregó a representantes de todo el sector turístico provincial. La jornada se desarrolló este jueves en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.