Calamuchita fue uno de los valles mas elegidos durante el primer fin de semana de vacaciones de invierno

En total, más de 200.000 turistas se movilizaron por la provincia, de los cuales un importante número lo hicieron en Calamuchita.

Noticias de Calamuchita10 de julio de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Pasó el primer fin de semana de estas vacaciones de invierno y dejó como saldo la visita de unos 200 mil turistas a la provincia de Córdoba: “Es un comienzo auspicioso porque venimos con un ritmo sostenido de visitantes y turistas desde que comenzó el invierno. El lanzamiento temprano que hicimos tuvo que ver con eso: con el crecimiento que Córdoba tiene como plaza en una época en la que otros destinos -el de la nieve por ejemplo- fueron históricamente más fuertes”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Lanzamiento Oktoberfest 2024_14Villa General Belgrano lanzó la programación de la 61 edición de la Oktoberfest: Soledad, Airbag, Estelares, Los Palmeras, Los Abuelos de la Nada y Turf.

De acuerdo al relevamiento, uno de los valles más elegidos fue Calamuchita, con la Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano como uno de los mayores atractivos. “Los eventos, fiestas, las rutas que conectan con todos los valles y el enorme calendario que armaron los municipios resultan clave, más allá de lo que son nuestros paisajes, gastronomías y rutas”, precisó Capitani.

Palabra seguida, ejemplificó: “Este fin de semana que pasó en Villa General Belgrano arrancó la fiesta del Chocolate Alpino y se lanzó la Oktoberfest".

                         Lanzamiento Oktoberfest 2024_10

“Los datos de este primer fin de semana son alentadores porque en Buenos Aires y Santa Fe -desde donde llega una gran cantidad de turistas- no comenzaron las vacaciones”, concluyó.

Fuente: Córdoba Turismo 

687c3b8c-7c63-48a0-b0ac-f87587de37a6Embalse presentó su propuesta turística y cultural para las vacaciones de invierno



Te puede interesar
Lo más visto
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hace 4 horas

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp