¿En qué caso la Unidad Turística de Embalse recibirá a personas en aislamiento por coronavirus?

Federico Alesandri, vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo y coordinador del COE (Centro de Operaciones de Emergencias) Calamuchita, brindó precisiones este mediodía en diálogo con el canal regional Svisión Noticias, sobre la posibilidad de que la Unidad Turística de Embalse (UTE) pueda albergar a personas en aislamiento por Covid-19.

Noticias de Embalse13 de mayo de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
federico alesandri 2
Federico Alesandri

Alesandri explicó que el complejo estará a disposición “en el caso de que la pandemia avance y que algunas personas necesiten tener un esquema de aislamiento controlado para poder sortear alguna situación de contagio”.

Es un recurso latente que tenemos y en caso de ser necesario, en la última fase de activación de todo el esquema de recursos que tiene la provincia de Córdoba, ahí entraría la posibilidad de que la UTE sea un centro de aislamiento para personas que por su condición social no tuvieran un hogar, o no tuvieron un lugar donde pudieran aislarse y transitar ese camino de recuperación de Covid, o que por sus condiciones socioambientales vivieran hacinados en su casa o no tuvieran una persona que los pudiera cuidar o atender de la mejor manera, es para eso que se dispondría el complejo hotelero, en esos casos tan específicos”, detalló Alesandri.

En otra parte del diálogo indicó que “lo más factible sería de que en caso de que calamuchitanos lo necesitaran eso esté a disposición”, sin embargo, no descartó que también fuera para personas de “la región inmediata”, como del Departamento Río cuarto o Tercero Arriba.

1-postal-antigua-hoteles-circuito-UTE
Con respecto al avance de las tareas necesarias para que las instalaciones puedan ser utilizadas para tal fin, el embalseño dijo: “Ya estamos preparando y readecuando las instalaciones del complejo hotelero, al menos de tres unidades, (el 4, el 7 y gran parte del hotel número 2), tanto en su mobiliario como en su aspecto general y su infraestructura esencial”. Entre estas tareas está la de “optimizar el sistema de calefacción, el mobiliario, artefactos, instalaciones, para que quien lo necesite pueda resguardarse allí de la mejor manera”.

Alesandri aclaró además que todo lo adquirido, en caso de que no sea utilizado porque la situación no lo requirió, “va a quedar y será aprovechado para cuando se libere la barrera del aislamiento para comenzar nuevamente con las prestaciones del turismo social”.

En cuanto a los recursos económicos que requieren estas mejoras en la UTE, Federico Alesandri detalló que “el Ministerio de Turismo de la Nación, sacó los pliegos para una licitación y en otras cosas la adjudicación para todo lo que tiene que ver con insumos y mejoras en infraestructura de los hoteles”.

En el Boletín Oficial de la Nación se informa que para la “Adquisición de ropa blanca y colchones para los hoteles Nº 1, 2, 4 y 5 de la Unidad Turística Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires y para los hoteles Nº 2, 4 y 7 de la Unidad Turística Embalse, Provincia de Córdoba”, se recibió una única oferta, perteneciente a la firma ORELION PROVISIÓN Y SERVICIOS S.R.L, por una suma total de $ 11.205.600.

Por su parte, “la Municipalidad de Embalse está trabajando esencialmente con la recuperación del Policlínico que está dentro del complejo hotelero, y que es un centro sanitario muy importante. Está poniendo recursos allí, en caso de que también sea necesario para la atención de Covid”, lo cual sería (según indica el protocolo) “en una situación desbordante, donde todo el complejo sanitario de la Provincia que hoy está dispuesto para esto fuera insuficiente” y se aplicarían estos nuevos mecanismos de contención”. En el policlínico actualmente hay capacidad para atender con asistencia de oxígeno a 30 camas, precisó.

 “Esto tiene un sentido común, un aprovechamiento de los recursos, y todo esto tiene la trazabilidad de una palabra que es muy importante en este momento, que es solidaridad; disponer todos los recursos que tengamos para cuidarnos, para atendernos y tender una mano a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles”, remarcó el funcionario.  

Policlinico UTE

Te puede interesar
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02 de septiembre de 2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp