
Calamuchita atraviesa los peores registros desde que comenzó la pandemia
"Sabemos que los 3672 casos nuevos en una semana son el "piso" de todos los casos que hay", indicaron desde el Hospital Eva Perón. Esta semana hubo 2 nuevos fallecidos.
"Sabemos que los 3672 casos nuevos en una semana son el "piso" de todos los casos que hay", indicaron desde el Hospital Eva Perón. Esta semana hubo 2 nuevos fallecidos.
"¿Dónde vamos a estar en 10 días?", expreso el director Daniel Quinteros. En los últimos días, 20 integrantes del equipo de salud afectado por Covid
Serán por 10 días, a partir de este lunes 27. Se suspenden actividades y reducen aforos. Mayores de 60 años podrán recibir la dosis adicional al 4to mes.
Según palabras de la Dra. Sandra Larrazábal, el aumento que registro Calamuchita fue del 600 por ciento en la última semana.
La información fue confirmada por el Hospital Regional en el informe epidemiológico que va del 5 al 11 de septiembre. A su vez, se indicó que el departamento cuenta con 272 casos activos.
Según el reporte del domingo, correspondiente a la semana epidemiológica 31, se sostiene un leve aumento de casos registrados en el departamento. Las dosis de vacunas aplicadas contra el Covid-19 ya superan 52 mil y esta semana continuarán inmunizando a adolescentes, como indica el plan trazado por el Ministerio de Salud.
Tres mujeres, de 72, 76 y 84 años oriundas de Embalse, Santa Rosa y Villa Rumipal respectivamente; y dos hombres de Embalse, de 52 y 72 años, fueron las víctimas fatales de Covid-19 esta semana que cerró el sábado 17. Con esto, Calamuchita se aproxima a los primeros 100 fallecidos a causa de la pandemia. Por otro lado, la meseta supera el número de 200 casos activos semanales, al menos en el último tiempo. A su vez, la vacunación en el departamento ya llegó a las 40 mil dosis aplicadas, con 7 mil personas que ya recibieron sus dos dosis.
Según el informe oficial para Calamuchita, "los casos activos han descendido por debajo de 300 y hoy están casi como en el momento más difícil del 2020. (...) Sigamos cuidándonos, vacunándonos y apoyando al personal de salud", pidieron desde el Hospital Regional Eva Perón.
Con esos términos el informe del Hospital Eva Perón cerró el informe este domingo, de una nueva semana epidemiológica. "Enfermarse es complicado, cuidarse es sencillo. Le pedimos a la población una nueva toma de conciencia", insistieron.
EL virus no da tregua en el departamento. Desde el hospital Eva Perón piden "evitar reuniones y juntadas de todo tipo. El Covid se está contagiando en esas reuniones con amigos y parientes. Intentemos evitar una tragedia sanitaria en Calamuchita". El material difundido refleja que la "curva" de contagios no desciende y que esta semana se registraron 3 fallecidos, llegando la cifra de víctimas fatales a 42.
En el informe Covid-19 emitido en las primeras horas de hoy por el Hospital Eva Perón, preocupa el aumento de muertes por Covid entre los infectados del departamento, registrados en la semana del 25 de abril al sábado 1 de mayo. Además, el virus llegó a Villa Alpina y contagió a 5 vecinos de ese paraje.
Según informó el equipo de prensa del Gobierno de Córdoba, está finalizando en estos momentos la reunión de la Mesa de Seguimiento Sanitario provincial, encabezada por el vicegobernador Manuel Calvo, junto a los ministros de Gobierno, Facundo Torres y de Salud, Diego Cardozo, con la participación de intendentes de toda la provincia. Luego de la misma, los ministros Torres y Cardozo, atenderán a la prensa, en el Centro Cívico del Bicentenario. Seguí en vivo los anuncios acá: