Oktoberfest 2024: comenzó la cuenta regresiva para el 61° aniversario

La tan ansiada Fiesta Nacional de la Cerveza quiere sorprender otro año más a puro show y chops.

Turismo30 de agosto de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Se acerca la fecha pactada para la 61° edición de la Oktoberfest 2024 y como ya es tradición, se llenarán miles de chopps de cerveza y el público aclamará por más, gritando con devoción “Espiche, Espiche, Espiche”, como una lluvia dorada los espicheadores golpearán los barriles y regarán todos los jarros que se agiten sin cesar. La fiesta comenzará y el locutor dirá “Barril Espicheado, la fiesta ha comenzado”.  Este año habrá tres espiches por día, y en varias oportunidades se espicharán hasta de 6 barriles simultáneamente. 

La deseada celebración que mantiene viva la cultura centroeuropea se llevará a cabo del 4, al 6 y del 11 al 14 de octubre en Villa General Belgrano, Córdoba.

Espiche Oktoberfest (1)

La programación presentará a agrupaciones de música, danza típica y actividades para toda la familia.

La grilla artística en el predio cervecero incluirá además la participación de un grupo musical cada noche. Este año harán su presentación grandes artistas y bandas como Soledad, Estelares, Turf, Los Palmeras y su Camerata, Los Abuelos de la Nada y Airbag. También se presentarán tres tributos: The End (Tributo a Pink Floyd), El Cuarto Soda (Tributo a Soda Estereo), y los Salieris de Charly (Tributo a Charly García). 

Este año la Oktoberfest nuevamente tendrá un total de dos escenarios, para disfrutar a pleno de música y danzas.

En el segundo fin de semana, después de la medianoche la fiesta sigue con el Oktober Abend, donde reconocidos Djs, presentarán sus sets para ponerle ritmo a la fiesta hasta la madrugada.

Para adquirir tus entradas ingresá a https://oktoberfestargentina.com.ar/

Grilla Oktoberfest 2024 – 61º Aniversario

• Viernes 4/10 - Estelares
• Sábado 5/10 - Soledad
• Domingo 6/10 – Salieres de Charly (Tributo a Charly García)
• Viernes 11/10 – Airbag y The End (Tributo a Pink Floyd) 
• Sábado 12/10 – Los Palmeras junto a su Camerata – El Cuarto Soda (Tributo a Soda Estereo)
• Domingo 13/10 - Turf
• Lunes 14/10 – Los Abuelos de la Nada

istockphoto-1418270364-612x612Camino del Alfajor: el primer Encuentro de Expositores Alfajoreros Regionales se realizará en Villa General Belgrano

Te puede interesar
Lo más visto
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hace 4 horas

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp