Se encuentran abiertas las inscripciones para la Formación en Comunicación y Turismo ofrecida por la UNC en Calamuchita

La capacitación está destinada a autoridades locales, equipos de áreas de turismo local, coordinadores/as de Universidades Populares, emprendedores turísticos. Sus cupos son limitados.

Provinciales03 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Desde la Universidad Nacional de Córdoba, informaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Formación en Comunicación en Turismo, la cual tendrá cupos limitados.

El objetivo de la capacitación es planificar la comunicación turística (Septiembre) y también diseñar productos comunicacionales turísticos (Octubre - Noviembre).

La misma está destinada para todas aquellas autoridades locales, equipos de áreas de  turismo local, coordinadores/as de Universidades Populares y emprendedores turísticos. 

 Fechas

- Del 6/9 al 8/11 (2 encuentros presenciales, 6 encuentros virtuales)
-  Hora: 18 a 20hs.

Calendario de clases

f7b6f0e2-56da-4997-a365-da8f19c3b3de

Cabe aclarar que la actividad completa tendrá un costo de 25.000 pesos.

CBA Me Capacita lanzó 10.000 cuposRio de Los Sauces: se lanzarán una serie de talleres con orientación turística

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp