Coronavirus: Marcha atrás con las flexibilizaciones en Córdoba Capital

El COE anunció este lunes 18 de mayo que suspende las flexibilizaciones en la Ciudad de Córdoba por los casos de Covid-19 en Mercado Norte y el brote en el Hospital Italiano. De esta manera quedan inhabilitadas las aperturas otorgadas oportunamente de comercios, peluquerías, profesiones independientes no vinculadas a la medicina, mudanzas, visitas a templos y las caminatas recreativas. A su vez se reforzarán los controles en los accesos y circulación en la ciudad Capital.

Provinciales18 de mayo de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
WhatsApp-Image-2020-05-18-at-20.30.11
Coronavirus: Marcha atrás con las flexibilizaciones en Córdoba Capital

El Gobierno de la provincia de Córdoba informó en la noche de este lunes 18 de mayo que "se decidió suspender las aperturas otorgadas desde las 00:00 del martes 19 de mayo hasta el 24 de mayo que culmina el aislamiento social indicado por el Gobierno Nacional". 

De esta manera se suspende la reapertura de rubros comerciales, templos religiosos, peluquerías, mudanzas y profesiones independientes no vinculadas a la medicina, y caminatas recreativas, autorizadas el pasado lunes 11 de mayo, detallaron.

En las profesiones independientes no habilitadas se enumeraron: Escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.

Además indicaron que "se reforzarán los controles en los accesos a la Capital, así como también la circulación en el interior de la ciudad de Córdoba"

La medida no alcanza las actividades esenciales e industriales en la ciudad, que continuarán con los protocolos vigentes y el asesoramiento por parte de las entidades calificadas.

El Ministerio de Salud y la Municipalidad de Córdoba reforzaron la recomendación del uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos, la higiene respiratoria y la importancia de la responsabilidad social. Además se recordó "que ante la presencia de mínimos síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444".

Algo importante que se aclaró es que "esta decisión no abarca al resto de las localidades de la provincia, que podrán continuar con la etapa de reapertura progresiva, siempre teniendo en cuenta que la situación es re-evaluada en forma permanente, y que, por lo tanto, será potestad del COE ampliar o retrotraer dichas medidas en función del contexto socio-sanitario, con apoyo en los informes epidemiológicos"

WhatsApp-Image-2020-05-18-at-20.30.18-1024x682

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp