
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El estado de alerta se dará durante casi toda la semana, debido a que se espera mucho viento y altas temperaturas, factores determinantes para el desarrollo de focos de incendio.
Noticias de Calamuchita17 de septiembre de 2024La Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego ha emitido un alerta para toda la provincia de Córdoba debido a las condiciones meteorológicas extremas que favorecen el desarrollo de incendios forestales. El período de vigencia de esta alerta es desde el martes 17 hasta el viernes 20 de septiembre de 2024.
Durante los próximos días, se mantendrán condiciones que incrementan el riesgo de incendios:
- Humedad relativa baja en horas de la tarde, lo que favorece la propagación de fuego.
- Ascenso de temperatura progresivo hasta el jueves, seguido de un leve descenso hacia el viernes.
- Vientos intensos con ráfagas predominantes del norte, rotando hacia el sur por la entrada de un frente frío al final del período.
Estas condiciones meteorológicas, junto con la baja humedad y los vientos fuertes, crean un ambiente propicio para la rápida expansión de incendios forestales.
A su vez, los indicadores de disponibilidad de combustibles, tanto finos como gruesos, se encuentran en niveles elevados, lo que facilita la ignición y propagación del fuego. Esto incluye ramas secas, pastizales y otros elementos que sirven como material combustible en las zonas forestales de la provincia.
Índice Meteorológico de Peligro de Incendios
El Índice Meteorológico de Peligro de Incendios (FWI) se mantiene en nivel extremo para todos los días del período de alerta:
- Martes 17/09/2024: EXTREMO
- Miércoles 18/09/2024: EXTREMO
- Jueves 19/09/2024: EXTREMO
- Viernes 20/09/2024: EXTREMO
Recordá denunciar cualquier foco o columna de humo que puedas visualizar.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.