
Un servicio de mensajería que crece en el Valle de Calamuchita
El emprendimiento Mojica Envíos, creado por Sabrina Mojica en Villa General Belgrano, suma nuevos traslados, horarios amplios y atención personalizada en toda la región.

El emprendimiento Mojica Envíos, creado por Sabrina Mojica en Villa General Belgrano, suma nuevos traslados, horarios amplios y atención personalizada en toda la región.

En Villa General Belgrano, un emprendimiento local combina moda circular, joyería y accesorios con una mirada integral: brindar practicidad, belleza y segundas oportunidades. Su creadora apostó a un concepto claro, que cada persona pueda encontrar en un solo lugar todo lo necesario para sentirse bien consigo misma sin perder su esencia.

A pesar de ser uno de los motores económicos en regiones como Calamuchita, la actividad turística no aparece de manera concreta en las propuestas de campaña. Los discursos se concentran en referencias generales al “sector productivo”, sin detallar medidas específicas para el 26 de octubre.

Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.

Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.

Este fin de semana, el Valle de Calamuchita ofrece una variada propuesta de actividades culturales, musicales y ferias para disfrutar en familia o con amigos. Desde recitales íntimos hasta grandes encuentros gastronómicos y de emprendedores, las localidades de la región se preparan para recibir a vecinos y visitantes.

Cine, música y arte se combinan este viernes 8 de agosto para ofrecer una jornada cargada de cultura en Villa General Belgrano, con actividades gratuitas y para todos los gustos.

Llega el primer fin de semana de agosto con una variada oferta de espectáculos y actividades culturales en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Música en vivo, teatro, humor, rock y propuestas para toda la familia se combinan para disfrutar del invierno

El fin de semana del 19 y 20 de julio llega cargado de actividades en todo el valle de Calamuchita, con propuestas que combinan arte, música, talleres, gastronomía, cultura y deporte para todos los gustos y edades. A continuación, un repaso localidad por localidad:

El viernes 18 de julio llega con una variada propuesta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, ideal para quienes eligen el valle para disfrutar del receso invernal. A continuación, un repaso por las principales actividades:

La agenda cultural de este jueves 17 de julio en Calamuchita ofrece una variedad de actividades para toda la familia, con cine, música en vivo, muestras artísticas, juegos infantiles y hasta cabalgatas gratuitas. Aquí te contamos lo más destacado del día para disfrutar en distintas localidades del valle:

El Valle de Calamuchita vuelve a vestirse de propuestas artísticas y culturales para este sábado 28 y domingo 29 de junio, con actividades para todos los públicos y gustos. Música en vivo, muestras de arte, cine y eventos al aire libre serán parte de la agenda cultural que invita a salir y compartir.

El Valle de Calamuchita se prepara para recibir el fin de semana con una variada agenda de actividades culturales este viernes, promete opciones para todos los gustos y edades. Música en vivo, cine debate, varietés artísticas y encuentros culturales se desplegarán en diferentes localidades de la región.

La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.

Agenda cultural en Calamuchita para este viernes 18 de abril con música, gastronomía y tradición

Semana Santa en Calamuchita, te presentamos la agenda cultural para este jueves en el valle. Desde una obra de teatro, mucho rock, misa y vigilia pascual para disfrutar en familia o amigos

El evento se realizará el sábado 19 de abril en la plaza San Martín con una propuesta gastronómica y cultural en el marco de Semana Santa

Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano y Villa Rumipal ofrecen actividades gastronómicas y al aire libre para disfrutar en familia durante Semana Santa .

Esta semana el pronóstico en Calamuchita anticipa temperaturas otoñales con mínimas de 12° y máximas que alcanzarán los 24°.

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Con un enfoque en el futuro político y social del departamento, la Unión Cívica Radical (UCR) de Calamuchita inició el año con una reunión estratégica en Villa General Belgrano.

Los estudiantes de la escuela Esther Sánchez de Rouviere tomaron acción frente a los incendios forestales en Calamuchita, creando un videoclip que busca generar conciencia y promover buenas prácticas ambientales.

El intendente Eduardo Martín destaca las estrategias regionales y locales para fortalecer el turismo en Santa Rosa y el Valle de Calamuchita, con un enfoque en infraestructura, eventos de calidad y experiencias completas para el visitante.

El tradicional pueblo de Los Reartes avanza en su desarrollo hacia convertirse en municipio, sumando iniciativas que fortalecen su infraestructura y sus valores comunitarios. La jefa comunal, Inés Ramello, comparte detalles sobre los proyectos en curso y cómo trabajan en equipo para consolidar su identidad y enfrentar los desafíos que vienen.



En el corazón del Valle de Calamuchita, la propuesta gastronómica de Roda combina tradición, creatividad y calidez familiar. Platos elaborados a mano, aromas caseros y una carta que invita a quedarse.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

El encuentro se realizará el 21, 22 y 23 de noviembre desde las 11, con propuestas gastronómicas internacionales y una programación musical continua en el Paseo El Remanso.

Tras las lluvias, se esperan mejorías en el clima, con temperaturas de entre 25 y 32 grados.

En “Historia de hombres casados” y “La mesa del olvido y otros cuentos de amor”, Marcelo Birmajer vuelve a desplegar su lúcida mirada sobre las relaciones afectivas. Con humor, melancolía y una precisión quirúrgica para retratar la vida urbana, el autor confirma su lugar como uno de los grandes narradores argentinos contemporáneos.