El Colegio de Arquitectos impulsa la regularización de construcciones con beneficios para incentivar la contratacion de profesionales

Desde la entidad, han lanzado este plan de regularización en 18 localidades para fomentar la actualización de construcciones no declaradas. Estos tienen descuentos en tasas municipales y beneficios para los profesionales, buscando aliviar la carga impositiva de los vecinos, incentivar la contratación de arquitectos y mejorar el ordenamiento urbano en toda la región. Martin Giardina, flamante presidente relecto de la Regional 3, dialogó con nuestro medio para brindar mas información sobre este modelo de trabajo.

Noticias de Calamuchita21 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Durante el ultimo tiempo, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos ha estado trabajando intensamente en la implementación de planes de regularización de construcciones. Estos planes surgen en un contexto donde el trabajo independiente de los profesionales de la arquitectura se ha visto afectado por diversos movimientos económicos. El presidente de la regional. Martín Giardina, destacó que uno de los principales objetivos es fomentar la regularización de obras ya construidas que, por diversas razones, no habían sido declaradas oficialmente.

Un aspecto central de estos planes es el convenio firmado con un total de 18 localidades, pertenecientes a los Departamentos de Santa María, Calamuchita y Tercero Arriba, ofreciendo un 50% de descuento en las tasas municipales y en los aportes al colegio de arquitectos, además de facilitar el pago de la caja de jubilación. Esta medida busca reducir la carga impositiva de los vecinos y motivar la contratación de arquitectos para actualizar los planos de sus propiedades. Como resultado, se ha incrementado notablemente la cantidad de relevamientos, incluso llegando a duplicar la cifra de proyectos nuevos en algunas localidades.

El impacto de estas medidas se refleja en localidades como Alta Gracia, donde en un año se realizaron 240 relevamientos, mientras que en Hernando se superó en un 300% los registros de años anteriores. El presidente señaló que esta iniciativa no solo beneficia a los arquitectos, sino también a los municipios, que ahora cuentan con datos más actualizados sobre la superficie construida, lo que les permite una mejor planificación urbana y un incremento en sus ingresos.

"Es importante que los vecinos comprendan que estos beneficios se obtienen al contratar a un arquitecto. Sería muy positivo que se acerquen para tener sus planos al día y contribuir al ordenamiento urbano de la localidad", afirmó el presidente. Además, destacó que la regularización de construcciones también ayuda a concientizar a la comunidad sobre la importancia de contratar profesionales a la hora de proyectar y construir, creando una cultura de cumplimiento y actualización de datos.

Martin Giardina 02El Colegio de Arquitectos celebró una nueva elección de autoridades con una alta participación

El departamento de Santa María ha sido uno de los más destacados en términos de adhesión a estos planes, firmando convenios con prácticamente todas sus localidades, incluyendo el corredor de Anisacate y Potrero de Garay. Por otro lado, en el Valle de Calamuchita, se han sumado municipios como Santa Rosa, Villa del Dique, Embalse, Villa Ciudad Parque y Los Reartes, consolidando el esfuerzo del Colegio de Arquitectos por extender estos beneficios a más regiones.

A pesar de los avances, aún quedan ocho localidades con las que el Colegio de Arquitectos busca firmar estos convenios para completar su cobertura en la región. El objetivo es seguir impulsando la regularización de construcciones y fortalecer la relación entre los profesionales de la arquitectura, los municipios y la comunidad, en un esfuerzo conjunto por el desarrollo urbano ordenado y sostenible.

El trabajo en la regularización no solo busca poner al día las construcciones existentes, sino también educar a los vecinos sobre la importancia de la planificación y construcción responsable. En definitiva, estas acciones están orientadas a fortalecer el rol del arquitecto en la comunidad y generar un impacto positivo tanto en la economía local como en el ordenamiento urbano de la región.

Centro Médico Santa Rosa-18Circuito cardiológico en el Centro Médico Santa Rosa: un modelo preventivo para cuidar la salud del corazón

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp