Villa Ciudad Parque presentó "Turismo de Bienestar" en la #FIT2024

En la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, Villa Ciudad Parque se presentó como un destino destacado en Calamuchita, con una oferta centrada en sus recursos naturales y culturales. En una entrevista exclusiva realizada por el equipo de "Calamuchita en Línea", Marcela Tornari, secretaria de Turismo de Villa Ciudad Parque, detalló la participación de la localidad en este evento clave.

Turismo29 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Una presentación de recursos naturales y culturales

Desde su stand en la FIT, Villa Ciudad Parque se mostró junto a la comunidad regional, resaltando la importancia de sus recursos naturales y culturales. "La idea es poder presentar Villa Ciudad Parque con todos sus recursos naturales y culturales", mencionó Tornari. Entre los eventos programados, se encuentran la Fiesta de la Diversidad en noviembre y el Encuentro Nacional de Artesanos, que se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre. Ambos eventos buscan poner en valor las tradiciones y la cultura local, ofreciendo un espacio donde los visitantes puedan conectar con las raíces de la región.

Villa Ciudad Parque Fit 2024-Cover

Turismo lento y actividades en contacto con la naturaleza

Villa Ciudad Parque promueve un turismo lento que invita a disfrutar de su entorno natural. Tornari subrayó: "Apuntamos a un turismo lento, de disfrute, donde uno pueda reencontrarse con las emociones y las experiencias, como caminar escuchando los pájaros y respirar aire puro". La localidad ofrece durante todo el año actividades de senderismo en áreas como el Río Los Reartes, el Lago Los Molinos y las Sierras Chicas, permitiendo a los visitantes explorar sus paisajes naturales de manera respetuosa y consciente.

Un calendario de eventos para todo el año

Entre los eventos más destacados de Villa Ciudad Parque, además de la Fiesta de la Diversidad y el Encuentro Nacional de Artesanos, se encuentran diversas propuestas culturales y naturales que se extienden a lo largo de todo el año. Estas incluyen caminatas organizadas, visitas a bodegas locales, y recorridos por plantaciones de lavanda, que conectan a los visitantes con los productos naturales de la región. También se están desarrollando propuestas de turismo de bienestar, orientadas al cuidado personal y la relajación en un entorno natural.

Una oferta turística en expansión

Villa Ciudad Parque se encuentra a solo 70 kilómetros de Córdoba capital, lo que facilita su acceso a quienes buscan una escapada tranquila en contacto con la naturaleza. Tornari destacó que recientemente se ha creado un plano turístico intervenido por el artista local Nico Mallorens, lo que ha despertado el interés de los visitantes por su carácter único y artesanal.

Ver el video con la entrevista:

Te puede interesar seguir leyendo:

Villa ciudad parque ilustrativaVilla Ciudad Parque: presentarán el libro “Identidad de nuestro pueblo”
Anses (Foto Telam) Inauguran oficina de ANSES en Villa Ciudad Parque
lanzamiento mes del senderismo 2024 calamuchitaVilla Ciudad Parque se suma al Mes del Senderismo en Córdoba: Marcela Tornari invita a las rutas y eventos de septiembre

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp