La Provincia declaró el desastre agropecuario por incendios

Dicha medida abarca a los productores agropecuarios afectados entre los meses de agosto y septiembre en las zonas productivas. Esta tiene vigencia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2025, y establece la exención impositiva.

Noticias de Calamuchita30 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En un contexto desafiante para la agroindustria local, el Ministerio de Bioagroindustria ha declarado el estado de Desastre Agropecuario mediante la Resolución N° 398/2024. Esta medida, en el marco de la Ley 7.121, estará vigente desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. Afecta a productores agropecuarios de diversas categorías, como agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas, que han sufrido pérdidas significativas debido a los incendios ocurridos en agosto y septiembre de 2024.

incendios en yacanto

Áreas Afectadas

La resolución abarca a productores de las siguientes zonas:

- Villa Yacanto
- Villa Berna
- La Calera
- Ischilín
- Ambul
- Chancaní
- Villa Gutiérrez
- Capilla del Monte - Corral de Piedra
- Ascochinga.

San Luis Fit 2024-CoverSan Luis y Calamuchita: un convenio que une dos corredores turísticos clave en el centro de Argentina

Es importante destacar que, el desastre agropecuario tiene el beneficio de exención impositiva establecido en la Ley N° 7121.

En este caso alcanza a las cuotas 9, 10, 11 y 12 del año 2024 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2024, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

Asimismo, se establece que los productores beneficiados por la presente resolución que hubieren abonado los impuestos referidos en el artículo precedente, recibirán la acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas. Los productores afectados deberán presentar las Declaraciones Juradas a través de la Plataforma de Servicios Ciudadano Digital.

A su vez, ya se efectuó la elevación de la homologación de emergencia nacional, para lograr el refinanciamiento de deudas de banca pública y la prórroga de impuestos nacionales.

Villa Ciudad Parque Fit 2024-CoverVilla Ciudad Parque presentó "Turismo de Bienestar" en la #FIT2024

Cómo Acceder a los Beneficios

Los productores agropecuarios afectados deben seguir un proceso sencillo para acceder a estos beneficios:

- Acceder al CiDi (Ciudadano Digital) y tener un nivel 2 de verificación.

- Buscar la sección Gestión Agropecuaria.

- Ingresar a Productores Autogestión y completar el formulario correspondiente.

Además, los agentes zonales estarán disponibles para proporcionar información y asistencia a los productores en este proceso.

Fuente: Prensa CBA

acb56e46-1e83-4669-aab9-48330ffd09d3Santa Rosa: un automóvil y una moto colisionaron en ruta 5

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp