La Provincia declaró el desastre agropecuario por incendios

Dicha medida abarca a los productores agropecuarios afectados entre los meses de agosto y septiembre en las zonas productivas. Esta tiene vigencia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2025, y establece la exención impositiva.

Noticias de Calamuchita30 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En un contexto desafiante para la agroindustria local, el Ministerio de Bioagroindustria ha declarado el estado de Desastre Agropecuario mediante la Resolución N° 398/2024. Esta medida, en el marco de la Ley 7.121, estará vigente desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. Afecta a productores agropecuarios de diversas categorías, como agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas, que han sufrido pérdidas significativas debido a los incendios ocurridos en agosto y septiembre de 2024.

incendios en yacanto

Áreas Afectadas

La resolución abarca a productores de las siguientes zonas:

- Villa Yacanto
- Villa Berna
- La Calera
- Ischilín
- Ambul
- Chancaní
- Villa Gutiérrez
- Capilla del Monte - Corral de Piedra
- Ascochinga.

San Luis Fit 2024-CoverSan Luis y Calamuchita: un convenio que une dos corredores turísticos clave en el centro de Argentina

Es importante destacar que, el desastre agropecuario tiene el beneficio de exención impositiva establecido en la Ley N° 7121.

En este caso alcanza a las cuotas 9, 10, 11 y 12 del año 2024 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2024, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

Asimismo, se establece que los productores beneficiados por la presente resolución que hubieren abonado los impuestos referidos en el artículo precedente, recibirán la acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas. Los productores afectados deberán presentar las Declaraciones Juradas a través de la Plataforma de Servicios Ciudadano Digital.

A su vez, ya se efectuó la elevación de la homologación de emergencia nacional, para lograr el refinanciamiento de deudas de banca pública y la prórroga de impuestos nacionales.

Villa Ciudad Parque Fit 2024-CoverVilla Ciudad Parque presentó "Turismo de Bienestar" en la #FIT2024

Cómo Acceder a los Beneficios

Los productores agropecuarios afectados deben seguir un proceso sencillo para acceder a estos beneficios:

- Acceder al CiDi (Ciudadano Digital) y tener un nivel 2 de verificación.

- Buscar la sección Gestión Agropecuaria.

- Ingresar a Productores Autogestión y completar el formulario correspondiente.

Además, los agentes zonales estarán disponibles para proporcionar información y asistencia a los productores en este proceso.

Fuente: Prensa CBA

acb56e46-1e83-4669-aab9-48330ffd09d3Santa Rosa: un automóvil y una moto colisionaron en ruta 5

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp