
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Dicha medida abarca a los productores agropecuarios afectados entre los meses de agosto y septiembre en las zonas productivas. Esta tiene vigencia desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2025, y establece la exención impositiva.
Noticias de Calamuchita30 de septiembre de 2024En un contexto desafiante para la agroindustria local, el Ministerio de Bioagroindustria ha declarado el estado de Desastre Agropecuario mediante la Resolución N° 398/2024. Esta medida, en el marco de la Ley 7.121, estará vigente desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025. Afecta a productores agropecuarios de diversas categorías, como agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas, que han sufrido pérdidas significativas debido a los incendios ocurridos en agosto y septiembre de 2024.
La resolución abarca a productores de las siguientes zonas:
- Villa Yacanto
- Villa Berna
- La Calera
- Ischilín
- Ambul
- Chancaní
- Villa Gutiérrez
- Capilla del Monte - Corral de Piedra
- Ascochinga.
Es importante destacar que, el desastre agropecuario tiene el beneficio de exención impositiva establecido en la Ley N° 7121.
En este caso alcanza a las cuotas 9, 10, 11 y 12 del año 2024 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2024, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).
Asimismo, se establece que los productores beneficiados por la presente resolución que hubieren abonado los impuestos referidos en el artículo precedente, recibirán la acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas. Los productores afectados deberán presentar las Declaraciones Juradas a través de la Plataforma de Servicios Ciudadano Digital.
A su vez, ya se efectuó la elevación de la homologación de emergencia nacional, para lograr el refinanciamiento de deudas de banca pública y la prórroga de impuestos nacionales.
Los productores agropecuarios afectados deben seguir un proceso sencillo para acceder a estos beneficios:
- Acceder al CiDi (Ciudadano Digital) y tener un nivel 2 de verificación.
- Buscar la sección Gestión Agropecuaria.
- Ingresar a Productores Autogestión y completar el formulario correspondiente.
Además, los agentes zonales estarán disponibles para proporcionar información y asistencia a los productores en este proceso.
Fuente: Prensa CBA
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
El ministro de Gobierno recibió a los jefes comunales de dos localidades de Calamuchita para avanzar en infraestructura y servicios.
Se espera un viernes inestable en algunos puntos del Valle, con lluvias y tormentas aisladas durante todo el día.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.