
Villa Ciudad Parque convoca a una Asamblea Ordinaria para tratar el informe económico 2024
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
La comuna hizo presencia en el gran evento de turismo latinoamericano mostrando todo su amplio repertorio para disfrutar en este lugar.
Noticias de Villa Ciudad Parque04 de octubre de 2024La Dirección de Turismo de Villa Ciudad Parque estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, que se llevó a cabo en Buenos Aires entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre. Este evento, uno de los más importantes del sector turístico en América Latina, ofreció una plataforma para que destinos de todo el mundo presentaran sus atractivos a profesionales del turismo y al público en general.
Villa Ciudad Parque participó con un stand dentro del espacio de la Agencia Córdoba Turismo, donde promocionó su variada oferta de turismo de naturaleza. La localidad, conocida por sus paisajes naturales y su compromiso con el turismo sostenible, aprovechó esta oportunidad para destacar también su rica oferta cultural, la cual se refleja en su Calendario de Eventos. Entre las propuestas presentadas, se enfatizó la combinación única de naturaleza y cultura que caracteriza a la región.
La participación en la FIT 2024 se realizó de manera conjunta con otras localidades del Valle de Calamuchita, coordinadas a través de la Comunidad Regional. Esta colaboración busca fortalecer la identidad turística y cultural tanto de Villa Ciudad Parque como de toda la región, presentando una oferta turística consolidada y diversa que atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales.
Por otro lado, desde la localidad informaron que el próximo sábado 19 de octubre, a las 21:00 hs, Villa Ciudad Parque será el escenario del 3er. Encuentro de Cantautores, un evento que se ha convertido en un clásico de la localidad. Este año, el evento contará con la participación especial del reconocido cantautor cordobés Rodrigo Carazo, quien estará acompañado por destacados artistas locales como Pol Olaciregui, Lua King y Diego Bario.
El encuentro se llevará a cabo en el SUM de la Comuna, y promete ser una noche llena de música y talento. Las entradas tienen un costo de $3.000, y se espera la asistencia de vecinos y visitantes que quieran disfrutar de una velada cultural inolvidable en el corazón del Valle de Calamuchita.
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
La jornada se desarrolló el domingo 11 de mayo e incluyó misa, desfile gaucho, feria regional, jineteada y espectáculos artísticos con un cierre a cargo del Dúo Coplanacu y Magui Olave.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establece un marco regulatorio para la feria de productores y artesanos. Mariano García Prado, concejal por el oficialismo, explicó los alcances de la medida y la creación de una comisión organizadora con participación mixta.
La Municipalidad de Villa del Dique habilitó una segunda residencia estudiantil en Córdoba destinada a mujeres, en el marco de su programa de apoyo a estudiantes universitarios.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana junto a la participación ciudadana. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El gobernador participó del evento organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba y ECOSUR, donde reafirmó el rol del Estado en sectores clave y anunció incentivos fiscales para regiones productivas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.