Araceli Isla: "El turismo en Argentina debe adaptarse a los cambios para seguir creciendo"

Araceli Isla, secretaria de Turismo de Río Cuarto, destacó en la Feria Internacional de Turismo 2024 la importancia de su ciudad como "portal de la Sierra del Sur", resaltando su rol como un destino turístico urbano y cultural similar a la ciudad de Córdoba. Isla subrayó la colaboración con el sur de la provincia para fortalecer el corredor productivo-turístico, destacando festivales como la Fiesta Provincial del Turista en Achiras y la creciente apuesta por la gastronomía de kilómetro cero, que da visibilidad a los productores locales.

Turismo06 de octubre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Rio Cuarto en la FIT 2024: qué ofrece la ciudad "portal de las Sierras del Sur"

Durante la entrevista, Isla también compartió su perspectiva sobre las declaraciones de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, quien habló sobre la oportunidad de "hacer cosas grandes" en el sector. Isla coincidió, señalando que eventos de gran escala como el Mundial de Motocross en Córdoba y la alianza turística con Brasil impulsan tanto el turismo receptivo como el emisivo, posicionando a Argentina en el turismo internacional.

Sobre la desregulación del sector turístico, Isla expresó que, aunque es un proceso que tomará tiempo, puede resultar productivo. La adaptación de los servicios de transporte, hotelería y agencias de viajes es fundamental, ya que el turismo genera empleos genuinos y contribuye de manera significativa a la economía tanto a nivel local como nacional. Isla enfatizó que, en un contexto donde uno de cada diez empleos a nivel mundial está relacionado con el turismo, Argentina debe fortalecerse para aprovechar esta industria en crecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp