Araceli Isla: "El turismo en Argentina debe adaptarse a los cambios para seguir creciendo"

Araceli Isla, secretaria de Turismo de Río Cuarto, destacó en la Feria Internacional de Turismo 2024 la importancia de su ciudad como "portal de la Sierra del Sur", resaltando su rol como un destino turístico urbano y cultural similar a la ciudad de Córdoba. Isla subrayó la colaboración con el sur de la provincia para fortalecer el corredor productivo-turístico, destacando festivales como la Fiesta Provincial del Turista en Achiras y la creciente apuesta por la gastronomía de kilómetro cero, que da visibilidad a los productores locales.

Turismo06 de octubre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Rio Cuarto en la FIT 2024: qué ofrece la ciudad "portal de las Sierras del Sur"

Durante la entrevista, Isla también compartió su perspectiva sobre las declaraciones de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, quien habló sobre la oportunidad de "hacer cosas grandes" en el sector. Isla coincidió, señalando que eventos de gran escala como el Mundial de Motocross en Córdoba y la alianza turística con Brasil impulsan tanto el turismo receptivo como el emisivo, posicionando a Argentina en el turismo internacional.

Sobre la desregulación del sector turístico, Isla expresó que, aunque es un proceso que tomará tiempo, puede resultar productivo. La adaptación de los servicios de transporte, hotelería y agencias de viajes es fundamental, ya que el turismo genera empleos genuinos y contribuye de manera significativa a la economía tanto a nivel local como nacional. Isla enfatizó que, en un contexto donde uno de cada diez empleos a nivel mundial está relacionado con el turismo, Argentina debe fortalecerse para aprovechar esta industria en crecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hace 4 horas

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp