
Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Los mismos se reunirán frente al Panal para solicitar al gobernador Martín Llaryora la urgente publicación del decreto que reglamenta la Ley 10393. Esta ley, sancionada hace ocho años, busca establecer una matrícula profesional que garantice la formación y la idoneidad de quienes brindan apoyo en salud mental. En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, los convocantes invitan a la comunidad a unirse a este reclamo fundamental por la salud integral y el bienestar de todos los usuarios.
Provinciales09 de octubre de 2024Este jueves 10 de octubre, a las 18 horas, los acompañantes terapéuticos de Córdoba se reunirán frente al Panal, para hacer un llamado urgente al gobernador de la provincia, Martín Llaryora. La razón de esta convocatoria es solicitar la publicación del decreto de reglamentación de la Ley de Acompañantes Terapéuticos número 10393, que fue sancionada hace ocho años y que, tras varios episodios de mala praxis y una reciente obligación de la legislatura, aún no ha sido publicada en el boletín oficial.
Foto: La Voz
Los convocantes enfatizan la importancia de que esta ley entre en vigencia, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Salud Mental. "Necesitamos que los derechos de todos los usuarios de salud sean efectivos. La salud es integral, y no se puede dividir en salud mental y salud física", subrayan. Esta ley busca establecer una matrícula profesional que garantice la idoneidad de quienes trabajan en situaciones complejas, como lo hacen los acompañantes terapéuticos.
La ausencia de reglamentación ha generado una formación irregular en el ámbito, lo que representa un riesgo para la población. "Pedimos que se publique este mes en el boletín oficial para que los acompañantes terapéuticos tengamos nuestra matrícula profesional y los usuarios accedan a profesionales capacitados", afirmaron los organizadores.
La ley no solo beneficia a los trabajadores de la salud biopsicosocial, sino que también protege a los usuarios y sus familias. Para aquellos que ya estaban en ejercicio antes de la promulgación de la ley, se contemplará un examen que les permitirá acceder a su matrícula profesional y garantizar su continuidad laboral.
La convocatoria es una invitación a familiares y usuarios del dispositivo de acompañamiento terapéutico a unirse a este reclamo justo, que busca mejorar la calidad de vida de quienes requieren este tipo de asistencia. La comunidad de Córdoba espera una respuesta positiva del gobierno provincial, con la esperanza de que la ley finalmente se haga efectiva para el bienestar de todos.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.
Se mantendrá el aumento de la temperatura, con una máxima de 16° y una mínima de 12°.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.