Acompañantes Terapéuticos realizarán una convocatoria masiva en Córdoba

Los mismos se reunirán frente al Panal para solicitar al gobernador Martín Llaryora la urgente publicación del decreto que reglamenta la Ley 10393. Esta ley, sancionada hace ocho años, busca establecer una matrícula profesional que garantice la formación y la idoneidad de quienes brindan apoyo en salud mental. En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, los convocantes invitan a la comunidad a unirse a este reclamo fundamental por la salud integral y el bienestar de todos los usuarios.

Provinciales09 de octubre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Este jueves 10 de octubre, a las 18 horas, los acompañantes terapéuticos de Córdoba se reunirán frente al Panal,  para hacer un llamado urgente al gobernador de la provincia, Martín Llaryora. La razón de esta convocatoria es solicitar la publicación del decreto de reglamentación de la Ley de Acompañantes Terapéuticos número 10393, que fue sancionada hace ocho años y que, tras varios episodios de mala praxis y una reciente obligación de la legislatura, aún no ha sido publicada en el boletín oficial.

219f8d01-8af7-42f1-814d-162ee0540c89

Foto: La Voz

Los convocantes enfatizan la importancia de que esta ley entre en vigencia, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Salud Mental. "Necesitamos que los derechos de todos los usuarios de salud sean efectivos. La salud es integral, y no se puede dividir en salud mental y salud física", subrayan. Esta ley busca establecer una matrícula profesional que garantice la idoneidad de quienes trabajan en situaciones complejas, como lo hacen los acompañantes terapéuticos.

Mauricio JaimesEl legislador Mauricio Jaimes estuvo presente en las localidades de Villa Yacanto y Los Reartes

La ausencia de reglamentación ha generado una formación irregular en el ámbito, lo que representa un riesgo para la población. "Pedimos que se publique este mes en el boletín oficial para que los acompañantes terapéuticos tengamos nuestra matrícula profesional y los usuarios accedan a profesionales capacitados", afirmaron los organizadores.

La ley no solo beneficia a los trabajadores de la salud biopsicosocial, sino que también protege a los usuarios y sus familias. Para aquellos que ya estaban en ejercicio antes de la promulgación de la ley, se contemplará un examen que les permitirá acceder a su matrícula profesional y garantizar su continuidad laboral.

La convocatoria es una invitación a familiares y usuarios del dispositivo de acompañamiento terapéutico a unirse a este reclamo justo, que busca mejorar la calidad de vida de quienes requieren este tipo de asistencia. La comunidad de Córdoba espera una respuesta positiva del gobierno provincial, con la esperanza de que la ley finalmente se haga efectiva para el bienestar de todos.

WhatsApp-Image-2024-10-03-at-17.41.14La Red Federal de Turismo firmó un importante convenio con Universidades

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Ayer

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp