Villa del Dique celebró su 89° aniversario con nuevas inversiones y la presentación de una app municipal

Con una inversión de 150 millones de pesos en nueva maquinaria, Villa del Dique festejó este lunes sus 89 años de existencia en un acto oficial encabezado por el intendente Emiliano Torres. La adquisición de un camión regador, una pala retroexcavadora y una barredora permitirá mejorar los servicios municipales, con el objetivo de mantener limpia y ordenada a la localidad. Más del 70% de la inversión fue financiada con recursos propios, mientras que el resto fue aportado por el Gobierno de la Provincia.

Noticias de Villa del Dique14 de octubre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

980d7d77-4616-474b-8172-93738d083a5a

Durante el acto, Torres destacó: “Queremos un pueblo ordenado, un pueblo limpio. Queremos ordenar nuestra casa para esperar visitas y que las visitas vengan los 365 días del año. Nos queda mucho por hacer, por eso vamos a seguir trabajando, optimizando los recursos para mejorar cada día nuestro pueblo y que esto nos permita, entre otras cosas, mejorar las condiciones para la inversión privada, generando trabajo digno.”

Además, el intendente adelantó avances en el proyecto del Parque Industrial de Villa del Dique, con miras a generar condiciones óptimas para la inversión privada y el empleo local. En esta misma línea, se anunció que las obras de mejora en el camping municipal, realizadas con aportes de comerciantes y empresarios locales, permitirán un ahorro significativo al municipio, estimado en 28 millones de pesos para el año 2025.

Lanzamiento de una aplicación móvil para vecinos

Como parte de las celebraciones, el intendente Torres anunció la habilitación de “La Muni en tu celu”, una aplicación móvil destinada a mejorar la comunicación entre el municipio y sus vecinos. Disponible para dispositivos Android, esta herramienta permitirá a los habitantes de Villa del Dique acceder a información sobre servicios, eventos y notificaciones de utilidad, así como pagar trámites y servicios municipales.

“Con esta aplicación, el vecino sabrá el día que va a pasar el recolector de basura, habrá aviso sobre cortes de luz, sobre posibles eventos; también podrán pagar los impuestos y hacer trámites que hoy son presenciales en la Municipalidad. Esto nos va a acercar como vecinos, y va a agilizar nuestro trabajo,” expresó Torres.

b0330dd7-b529-43d6-8eb3-d65a907e675e

Colaboración intermunicipal y proyectos futuros

Durante el acto, también se destacó la colaboración entre Villa del Dique y otras localidades del Valle de Calamuchita. Con la presencia de los intendentes de Embalse y Villa Rumipal, Torres anunció que se ha avanzado en las gestiones para la construcción de rotondas en estas localidades, con obras previstas para comenzar en el primer semestre de 2025.

Además, el subsecretario de Municipios, Natalio Graglia, entregó un aporte provincial de 5 millones de pesos, que será destinado a tareas de mantenimiento en Villa del Dique.

El evento, que tuvo lugar en la Plaza de los Fundadores, contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, representantes de instituciones locales, y vecinos de la comunidad, quienes se reunieron para celebrar un nuevo aniversario de “la Perla de Calamuchita”.

Te puede interesar: 

995d67ec-86df-4ab3-bc17-b1a2a56c9168Jornada de controles de salud para la detección y prevención de la Ambliopía en el Hospital Regional Eva Perón
Yamile AtanasoffOportunidades y crecimiento: el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende llega a Río Tercero
Yanela Biancardi en Panacea - Organizadora de Eventos corporativosEventos corporativos en el Valle de Calamuchita: la apuesta de una organizadora con más de 15 años de experiencia

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp