metricool trackermetricool tracker

Oportunidades y crecimiento: el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende llega a Río Tercero

El próximo 22 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se realizará el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero. El evento promete una jornada de inspiración y aprendizaje, diseñada para mujeres emprendedoras y empresarias de la región, con el fin de fortalecer sus habilidades y ofrecerles un espacio de networking y capacitación. Yamile Atanasoff, una de las mujeres organizadoras del evento, conversó con Calamuchita en Línea sobre esta nueva edición.

Información útil 14 de octubre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Un evento para inspirar, aprender y conectar

Organizado por Priscila Ducler Sartor y Yamile Atanasoff, el evento se presenta como una oportunidad única para mujeres que buscan desarrollar sus proyectos y crecer en el ámbito empresarial. Yamile, una de las organizadoras, explica: “Este encuentro celebra a las mujeres trabajadoras, brindándoles un espacio pensado para que aprendan, se inspiren y conecten.” Con un enfoque en el fortalecimiento de las capacidades personales y profesionales, el encuentro espera reunir a más de 200 participantes de diversas localidades, creando un espacio para compartir experiencias y aprender en comunidad.

Yamile Atanasoff

Foto: Yamile Atanasoff una de las organizadoras del 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

priscila organizadora

Foto: Priscila Ducler Sartor de Social Up, una de las organizadoras del del 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

Bloque "Aprender": liderazgo, creatividad y finanzas

El encuentro estará dividido en tres bloques, cada uno orientado a distintas áreas de interés. El primero, “Aprender”, contará con tres destacadas disertantes:

  • Vanesa Visnovsky, consultora en marca personal y empleadora, abordará el liderazgo femenino, con su charla “La verdadera revolución es emocional: el liderazgo en la mujer”.

  • Ana Dorado, diseñadora gráfica, enseñará técnicas para ordenar el caos creativo, ideal para aquellas con múltiples ideas y proyectos.

  • Paola Ferreira, especialista en gestión financiera, ofrecerá herramientas para alcanzar la “felicidad económica” y gestionar mejor las finanzas personales y empresariales.

paola ferreyraFoto: Paola Ferreira

Atanasoff destaca la importancia de traer a estas profesionales de diversas partes del país: “Queremos que las participantes puedan aprender de quienes ya tienen experiencia y han trabajado para grandes empresas, aportando perspectivas frescas y enriquecedoras”.

ANA DORADOFoto: Ana Dorado

Bloque "Inspirar": historias que motivan y empoderan

El segundo bloque, “Inspirar”, consistirá en un panel de mujeres emprendedoras y empresarias locales, quienes compartirán sus historias de éxito y superación. “Este espacio busca mostrar que, a pesar de los desafíos, es posible superar obstáculos y lograr el éxito,” comenta Yamile. Las participantes podrán escuchar y conectarse con experiencias inspiradoras que reflejan el valor y la determinación necesarias para avanzar en el mundo del emprendimiento.

.

Bloque "Conectar": un espacio de networking único

El evento cerrará con el bloque “Conectar”, un espacio especialmente diseñado para el networking. Este momento contará con música, barra de tragos y bocadillos para que las asistentes puedan compartir y establecer contactos en un ambiente distendido. “A veces, el networking se hace solo en el break. Aquí lo hemos integrado como una parte fundamental del evento para que todas puedan conectarse en un ambiente relajado y agradable,” explica Atanasoff. La idea es que las participantes no solo se inspiren, sino que también formen vínculos significativos con otras emprendedoras.

vanesaFoto: Vanesa Visnovsky

¿Cómo participar?: información de preventa e inscripción

El encuentro se realizará en el salón 1929 de Río Tercero, el viernes 22 de noviembre de 16:00 a 20:30. El costo de la entrada en preventa hasta el 15 de octubre es de $35.000 e incluye acceso a las capacitaciones, merchandising, barra de tragos y certificado de asistencia. Las inscripciones pueden realizarse a través del Instagram oficial del evento, @mujeremprendeaprende, o contactando al teléfono 3571 68-6294.

Este segundo Encuentro Mujer Emprende Aprende se presenta como una oportunidad para que las mujeres de la región se inspiren, se capaciten y celebren su rol como emprendedoras en un evento pensado para su crecimiento y desarrollo.

mujer emprende aprende

Ubicación:

Salón 1929 de Río Tercero

22.11

Te puede interesar leer:

ANA DORADO“No tengo tiempo”: una diseñadora gráfica enseñará cómo ordenar el caos creativo en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende
vanesaLa "resonancia emocional" en el liderazgo femenino: claves para emprendedoras en el 2° Encuentro de Mujer Emprende Aprende en Río Tercero
paola ferreiraLa "Felicidad Económica": una especialista en gestión financiera disertará en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

Te puede interesar
educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

limpieza kiway group

Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

limpieza cleanmanager imagen

La propuesta diferencial de Cleanmanager en limpieza corporativa

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En un entorno laboral cada vez más exigente, la limpieza de oficinas dejó de ser una tarea rutinaria para convertirse en una parte estratégica de la gestión empresarial. La higiene, el orden y la presentación de los espacios de trabajo influyen directamente en la productividad, la salud y la percepción interna y externa de una empresa. En este contexto, Cleanmanager se posiciona como una de las firmas más completas y confiables del sector.

unnamed (11)

"Blanco nocturno", de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Información útil El sábado

Publicada en 2010, Blanco nocturno parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp