Córdoba lanza su temporada turística con foco en conectividad y ofertas competitivas

La provincia apuesta a herramientas que impulsen el turismo pese al contexto económico nacional, destacando mejoras en conectividad y promociones atractivas para visitantes.

Turismo23 de octubre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

En el lanzamiento oficial de la temporada turística de Córdoba, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, y Osvaldo Levis, subgerente general de Inteligencia Comercial de Bancor, destacaron las estrategias y herramientas que la provincia implementará para atraer turistas y fortalecer el sector.

Ofertas y herramientas para impulsar el turismo

Capitani subrayó la importancia de ofrecer herramientas que incentiven a los turistas a elegir Córdoba como destino. "A pesar de la situación crítica que se vive en Argentina, no vamos a claudicar en ofrecer nuestra provincia como una herramienta productiva", afirmó. En este sentido, resaltó la decisión de proporcionar herramientas competitivas que alivien el bolsillo de los visitantes y fomenten el consumo de productos locales.

"Estamos muy contentos de adelantarnos a lanzar algo que para nosotros es muy clave. Hay mucha expectativa de que venga mucha gente", añadió Capitani, haciendo referencia al contexto económico nacional y al tipo de cambio que podría favorecer el turismo interno durante la temporada de verano.

Mejora en precios y promociones atractivas

La provincia trabaja en ofrecer precios razonables y competitivos para posicionarse en el mercado turístico. "Es importante poder fortalecernos y, a su vez, ofrecer herramientas que nos pongan en la puja del desarrollo turístico", enfatizó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

En esta línea, Osvaldo Levis de Bancor destacó el compromiso de la entidad financiera en brindar promociones que beneficien tanto a turistas como a comerciantes locales. "Somos esa representatividad que tiene para Argentina y parte del mundo. Tenemos la firme convicción de hacer del turismo un desarrollo, una fortaleza", expresó Levis.

Fortalecimiento de la conectividad aérea y terrestre

Capitani hizo hincapié en el trabajo constante para mejorar la conectividad de la provincia, tanto aérea como terrestre. "Estamos siempre trabajando hacia adelante con el tema de la conectividad. No solo en lo aéreo, recuperando vuelos internacionales con Uruguay, Colombia y reforzando Paraguay, para fortalecer este aeropuerto de Córdoba en ese contexto macro", explicó.

Asimismo, destacó que la conectividad terrestre de Córdoba se destaca en Argentina gracias a las nuevas autopistas y accesos mejorados. "Siempre lo decimos: desde la ciudad de Córdoba, en el centro de la provincia, al paraje más lejano de las sierras hay menos de tres horas y media. Eso habla de la comunicación que tiene Córdoba", señaló.

Nuevas oportunidades y campañas promocionales

El plan del gobernador incluye la inauguración de nuevas oportunidades y accesos más ágiles de cara a la temporada. "No nos quedamos en eso; estamos comprometidos con lo que tenemos que hacer para poder promover no solo la temporada de verano, sino también apoyar y aportar al pueblo", afirmó Capitani.

En cuanto a la promoción turística, destacó la participación de La Konga como protagonista de la campaña. "Es una agrupación única, que no solo tiene arraigo musical y cultural, sino que creemos acertadamente que nos aporta a esta campaña fresca. La verdad que la disfrutamos porque es una banda que, con mucha pasión y cariño, se pone la marca Córdoba para poder salir", expresó.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp