
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Este fin de semana, un grupo de jóvenes concejales de la provincia de Córdoba, liderado por Miqueas Zárate, se movilizó hacia la escuela Florentino Ameghino, ubicada en la base del Cerro Champaquí, como parte de una actividad de voluntariado. La acción, enmarcada en la iniciativa "Padrinos del Corazón", tuvo como objetivo mejorar las condiciones de la escuela y llevar donaciones a esta institución de difícil acceso.
Noticias de Calamuchita28 de octubre de 2024Zárate, presidente de la Mesa de Jóvenes Concejales de Córdoba, expresó su satisfacción por poder realizar estas actividades solidarias y destacó la importancia de llegar a lugares remotos como el Champaquí. Según Zárate, este esfuerzo responde a un pedido que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, hizo a los jóvenes durante un plenario. “El gobernador nos pidió que lleguemos a cada rincón de la provincia y que pongamos en práctica nuestras palabras con acciones concretas. Eso es lo que estamos haciendo hoy”, comentó Zárate.
La actividad consistió en subir a caballo desde Villa Alpina hasta la escuela, llevando consigo una serie de donaciones que incluyeron guardapolvos, carpetas, herramientas de mantenimiento y árboles para plantar en el establecimiento. Además de mejorar las instalaciones, los jóvenes también realizaron un intercambio con la comunidad local, con el objetivo de conocer más a fondo sus necesidades y explorar cómo pueden seguir colaborando en el futuro.
Zárate destacó el valor de estas iniciativas para involucrar a los jóvenes en la política de manera activa y comprometida. “Es fundamental que los jóvenes tomemos este tipo de iniciativas para construir una sociedad más inclusiva y solidaria”, señaló. También mencionó que este tipo de actividades les permite a los jóvenes concejales aplicar las herramientas que adquieren en sus localidades y reforzar su vocación de servicio.
La Mesa de Jóvenes Concejales continuará con sus actividades de voluntariado y trabajo comunitario, cerrando el año con un plenario en Villa María el 9 de noviembre. "Estas experiencias nos enriquecen tanto a nivel personal como comunitario, y nos dejan la satisfacción de saber que estamos haciendo nuestra parte para mejorar la realidad de nuestra provincia", concluyó Zárate.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Se espera un viernes inestable en algunos puntos del Valle, con lluvias y tormentas aisladas durante todo el día.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.