
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
En un evento organizado por el Centro de Comercio de Santa Rosa de Calamuchita, el gestor cultural Francisco "Pancho" Marchiaro brindó una charla motivacional centrada en el desarrollo turístico y cultural. En un contexto marcado por desafíos económicos y sociales, Marchiaro compartió su visión optimista para el crecimiento sustentable de la ciudad.
Turismo01 de noviembre de 2024
Germán Quiroga

Durante la charla, Marchiaro enfatizó la relevancia de la cooperación entre los sectores público y privado. Destacó que, en ciudades como Santa Rosa de Calamuchita, la creación de una agenda común es fundamental para avanzar en el desarrollo turístico y patrimonial. "Trabajando juntos, buscando consenso y generando oportunidades de articulación, podemos lograr avances significativos", señaló.
El gestor cultural insistió en que esta colaboración debe fundamentarse en valores como el bien común, la prosperidad social y el compromiso con el empleo de bajo impacto ambiental. Para él, estos elementos son cruciales para construir una propuesta turística y cultural que beneficie a todos los habitantes.
Una de las ideas centrales de Marchiaro fue la necesidad de apostar por un "triple impacto" en el desarrollo turístico. Esta visión implica combinar el crecimiento económico, el impacto social positivo y la sostenibilidad ambiental. En este sentido, Marchiaro señaló que, si las inversiones en la ciudad están bien reguladas y responden a estos criterios, podrían contribuir a construir empleo sin comprometer el medio ambiente ni la identidad cultural de Santa Rosa.
"Hoy vi mucho ánimo y mucha reciprocidad en este espacio. La idea de una ciudad que se une para pensar en un futuro común es un gran comienzo", expresó.
Marchiaro también abordó el desafío de enfrentar la incertidumbre, un contexto familiar para muchos argentinos. "Nuestra única certeza es la incertidumbre, y eso no tiene que desalentarnos", afirmó. Desde su perspectiva, aunque el país atraviesa transformaciones y nuevas reglas de juego, esta situación representa una oportunidad para aquellos dispuestos a innovar y adaptarse.
"Soy optimista por naturaleza, y aunque critico algunas políticas nacionales, creo que este escenario puede ser una gran oportunidad para destinos como Santa Rosa", concluyó Marchiaro.
La visita de Marchiaro dejó en Santa Rosa un mensaje de esperanza y compromiso. El camino hacia un destino turístico y cultural sustentable parece posible, siempre que los diferentes actores trabajen juntos, integren la innovación con la tradición y se enfoquen en el bienestar de toda la comunidad.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

El 1 y 2 de noviembre, Los Reartes será sede de la Fiesta del Mate Cordobés. Habrá espectáculos, charlas, experiencias sensoriales y un paseo gastronómico, con entrada libre y gratuita en el Portal de Piedras.





