Cómo Santa Rosa de Calamuchita puede lograr un turismo sostenible según Francisco Marchiaro

En un evento organizado por el Centro de Comercio de Santa Rosa de Calamuchita, el gestor cultural Francisco "Pancho" Marchiaro brindó una charla motivacional centrada en el desarrollo turístico y cultural. En un contexto marcado por desafíos económicos y sociales, Marchiaro compartió su visión optimista para el crecimiento sustentable de la ciudad.

Turismo01 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

La importancia de la unión entre el sector público y privado

Durante la charla, Marchiaro enfatizó la relevancia de la cooperación entre los sectores público y privado. Destacó que, en ciudades como Santa Rosa de Calamuchita, la creación de una agenda común es fundamental para avanzar en el desarrollo turístico y patrimonial. "Trabajando juntos, buscando consenso y generando oportunidades de articulación, podemos lograr avances significativos", señaló.

El gestor cultural insistió en que esta colaboración debe fundamentarse en valores como el bien común, la prosperidad social y el compromiso con el empleo de bajo impacto ambiental. Para él, estos elementos son cruciales para construir una propuesta turística y cultural que beneficie a todos los habitantes.

Triple impacto: un enfoque sostenible para Santa Rosa

Una de las ideas centrales de Marchiaro fue la necesidad de apostar por un "triple impacto" en el desarrollo turístico. Esta visión implica combinar el crecimiento económico, el impacto social positivo y la sostenibilidad ambiental. En este sentido, Marchiaro señaló que, si las inversiones en la ciudad están bien reguladas y responden a estos criterios, podrían contribuir a construir empleo sin comprometer el medio ambiente ni la identidad cultural de Santa Rosa.

"Hoy vi mucho ánimo y mucha reciprocidad en este espacio. La idea de una ciudad que se une para pensar en un futuro común es un gran comienzo", expresó.

Adaptarse a la incertidumbre, una habilidad argentina

Marchiaro también abordó el desafío de enfrentar la incertidumbre, un contexto familiar para muchos argentinos. "Nuestra única certeza es la incertidumbre, y eso no tiene que desalentarnos", afirmó. Desde su perspectiva, aunque el país atraviesa transformaciones y nuevas reglas de juego, esta situación representa una oportunidad para aquellos dispuestos a innovar y adaptarse.

"Soy optimista por naturaleza, y aunque critico algunas políticas nacionales, creo que este escenario puede ser una gran oportunidad para destinos como Santa Rosa", concluyó Marchiaro.

Un futuro prometedor para Santa Rosa de Calamuchita

La visita de Marchiaro dejó en Santa Rosa un mensaje de esperanza y compromiso. El camino hacia un destino turístico y cultural sustentable parece posible, siempre que los diferentes actores trabajen juntos, integren la innovación con la tradición y se enfoquen en el bienestar de toda la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp