
🏡 Una historia que revive la memoria barrial de Embalse: nuevo cuento de Marcos Villalobo en Calamuchitaenlinea.info
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
El sábado 9 de noviembre a las 21:00 horas, el Ciclo Escena Disidente en Villa Ciudad Parque, Calamuchita, presenta la obra "Las Trágicas, no hay a dónde volver". Este espectáculo se sumerge en la historia y la construcción de la identidad femenina, explorando desde los mitos antiguos hasta las problemáticas contemporáneas.
Cultura Calamuchita07 de noviembre de 2024"Las Trágicas, no hay a dónde volver": Una obra que reescribe la narrativa femenina
Sinopsis: La obra aborda la trayectoria de figuras femeninas como Eva, Pandora y Lilith, y explora temas actuales como los femicidios, la maternidad y los roles impuestos a las mujeres en la sociedad. A través de esta narrativa, se develan las tramas misóginas de la sociedad con el objetivo de generar reflexiones sobre una narrativa más justa y amorosa.
Ficha artística:
En escena: Soledad López Vaca, Tamara Mangiarotti y Malena Vieytes
Dirección: Violeta Victoria Zorrilla
Iluminación: Clement Pasteur
Sonido: Charo Garriz
Duración: 50 minutos
Edad recomendada: Mayores de 13 años
La obra invita a reflexionar sobre la construcción de la identidad femenina a través de los tiempos.
En Instagram: @lastragicasoficial.
Entrada libre y gratuita, con salida a la gorra conciente.
Av. Los Reartes 326, Villa Ciudad Parque.
Apoyan, entre otros, la Comuna de Villa Ciudad Parque, La organización Aquelarre VCP y el Corredor Escénico Calamuchita
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.