Villa Ciudad Parque: Llega la 3ra Edición del Ciclo de Teatro "Escena Disidente"

"Escena Disidente" anuncia por tercer año consecutivo, un ciclo de teatro que reúne propuestas innovadoras y disruptivas que celebran las disidencias y promueven discursos contra-hegemónicos. Durante noviembre, cuatro obras teatrales de diferentes localidades se presentarán en el SUM de Villa Ciudad Parque. "Escena Disidente" busca crear un espacio de reflexion a traves del teatro y cuenta con el apoyo de la Comuna de Villa Ciudad Parque, la organización transfeminista Aquelarre VCP y el Corredor Escénico Calamuchita.

Cultura Calamuchita01/11/2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El ciclo de teatro "Escena Disidente" presenta por 3er año consecutivo propuestas teatrales innovadoras y disruptivas que celebran las disidencias y promueven discursos contra-hegemónicos con la intención de crear espacios de reflexion a traves del teatro. Durante noviembre, cuatro obras teatrales de diferentes localidades se presentarán en el SUM de Villa Ciudad Parque.

Obras Destacadas del Ciclo

“Las Trágicas, no hay a dónde volver” – Sábado 9 de noviembre, 21 hs

dsc_09622006

 La primera obra del ciclo, “Las Trágicas, no hay a dónde volver”, invita al público a desgranarse en las narrativas que han formado a las mujeres y la sociedad. A través de personajes icónicos como Eva, Pandora y Lilith, la obra conecta mitos antiguos con los problemas actuales, incluyendo los femicidios y los roles familiares preestablecidos.

Con un guion y producción a cargo del colectivo Las Trágicas, esta pieza promete develar la trama misógina de nuestra cultura para generar una reflexión crítica sobre la identidad femenina. En escena, podrás disfrutar del talento de Soledad López Vaca, Tamara Mangiarotti y Malena Vieytes, bajo la dirección de Violeta Victoria Zorrilla.

Duración: 50 minutos
Edad recomendada: Mayores de 13 años
Redes sociales: @lastragicasoficial

“Amor mío, fragmentos de un reencuentro” – Domingo 17 de noviembre, 21 hs

d73ebd00-d3c8-464f-a07c-0bed8d7e5ad1

La segunda propuesta, “Amor mío, fragmentos de un reencuentro”, es una obra de clown que sigue las peripecias de Irina, una payasa en busca del amor. A través de un relato corporal y rítmico, la obra desafía los vínculos de pareja convencionalmente idealizados, fomentando una reflexión sobre las relaciones contemporáneas.

Grupo: Cina Cina Teatro
Actuación: Majo Bordón
Dirección: Malena Vieytes
Duración: 50 minutos

“Pájaro Criollo, Biografía Ficcional de la Actriz y Aviadora Myriam Stefford” – Domingo 24 de noviembre, 20 hs

ba6c700f-715e-4146-9664-b24a6b8c3f5a

Este espectáculo se centra en la vida de Myriam Stefford, una actriz y aviadora que intentará despegar desde el escenario, explorando lo que se necesita para volar y actuar. Con una duración de 40 minutos, la obra fusiona elementos performáticos con un archivo periodístico sobre su vida.

Actuación: Antonela Rimoldi
Dirección: Stefania Rossi
Redes sociales: @pajarocriollo.obra

“La Promiscua Varieté” – Domingo 1 de diciembre

PROMISCUA VARIETE

Cerrando el ciclo, “La Promiscua Varieté” ofrece un espectáculo de variedades que combina música, teatro, poesía y humor, a cargo de Carmelitas Clown & Cía. Esta obra reflexiona sobre las identidades y la resistencia en un mundo que busca silenciar las voces disidentes.

Duración: Entre 60 y 70 minutos
Redes sociales: @carmelitasclownoficial.

Entrada libre y gratuita, con salida a la gorra conciente.
Av. Los Reartes 326, Villa Ciudad Parque.
Apoyan, entre otros, la Comuna de Villa Ciudad Parque, La organización Aquelarre VCP y el Corredor Escénico Calamuchita

Te puede interesar:

Visita Colegio Alemán Villa General BelgranoCalamuchita en Línea compartió su experiencia periodística con estudiantes del Colegio Alemán de Villa General Belgrano
Marco Arregui, Director de Turismo de Santa Rosa de CalamuchitaCalamuchita se une para impulsar el turismo en la próxima temporada

Escena Disidente: Cómo llegar al evento

Últimas publicaciones
8ace174d-a9e0-4564-a18b-fa163c3433f7

Violencia en el futbol: disturbios y daños en un vehículo tras un partido entre Sp. Los Reartes y Deportivo Casino

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita03/09/2025

En la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, un encuentro disputado en la cancha de Deportivo Italiano de Santa Rosa de Calamuchita finalizó con incidentes dentro y fuera del campo de juego. El partido, donde Sportivo Los Reartes ofició de local frente a Club Deportivo Casino de Río Tercero, registró disturbios y daños materiales.

6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita22/08/2025

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp