Eventos culturales en Calamuchita para el viernes 8 de noviembre: moda circular, arte inmersivo y música en vivo

Calamuchita se prepara para recibir otro fin de semana repleto de eventos culturales el viernes 8 de noviembre. La región ofrece opciones que abarcan desde desfiles de moda hasta muestras de arte y peñas tradicionales, destacando la diversidad de actividades que permiten tanto a locales como visitantes sumergirse en la riqueza cultural de cada localidad. Aquí una guía detallada de los eventos más destacados.

Información útil 07 de noviembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano: Moda Circular y Arte en Movimiento

En Villa General Belgrano, la Casa del Bicentenario será el escenario del desfile Moda en Movimiento, un evento que busca promover la moda sostenible y el consumo responsable. A partir de las 18:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un desfile a beneficio del Cuerpo de Bomberos de Villa General Belgrano, con la presentación de innovadoras propuestas de moda circular. Además de marcar tendencia, el evento apoya a emprendedoras locales y destina lo recaudado a una causa solidaria.

WhatsApp Image 2024-10-02 at 8.24.00 AM

Por otro lado, en Rayo Galería y Tienda de Arte, continúa la exhibición Como un Jardín Infinito, una muestra colectiva que estará abierta hasta el 17 de noviembre, todos los viernes, sábados y domingos de 17:00 a 20:00 horas. Esta exhibición reúne obras de artistas del Valle de Calamuchita y está inspirada en la metáfora de la siembra como acto de fe. Es una invitación a reflexionar sobre el crecimiento, la espera y la esperanza, a través de diversas expresiones artísticas en una experiencia visual y sensorial única.

WhatsApp Image 2024-10-30 at 10.57.48 AM

Villa Rumipal: Espectáculo en La Oveja Arte con Sabor

En Villa Rumipal, el espacio cultural La Oveja Arte con Sabor recibirá a El Viajante, en una presentación de música en vivo a las 22:30 horas. Este espectáculo será “al sobre”, permitiendo que cada asistente contribuya con un bono voluntario. Un plan ideal para quienes disfrutan de la buena música en un ambiente íntimo y relajado, mientras apoyan el talento artístico local.

WhatsApp Image 2024-11-07 at 8.09.19 PM

Embalse: Peña folclórica vivenciando nuestras raíces

Embalse también celebra la cultura con la peña Vivenciando Nuestras Raíces en la Escuela Belisario Roldán, donde el folclore será protagonista. El acto formal comenzará a las 19:00 horas en el patio principal, seguido de la peña en el SUM a las 20:00 horas. El evento contará con la presentación de Camperos y la participación artística de los estudiantes de la escuela, ofreciendo una noche de música, danza y tradición. Además, habrá un patio de comidas, una rifa de lechón y premios sorpresa, convirtiendo la velada en una verdadera celebración de la cultura local.

WhatsApp Image 2024-11-06 at 9.47.03 PM (1)

 
Cada evento refleja el espíritu diverso de la región, invitando a los asistentes a participar y disfrutar de una oferta cultural que apoya causas locales y conecta con la comunidad. ¡Un fin de semana imperdible en Calamuchita!

Te puede interesar
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Hace 3 horas

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp